Audi reveló la fecha de su renovado SUV Q3: ojo a su estreno
Audi despeja las incógnitas sobre la tercera generación del Q3: su presentación oficial será el 16 de junio, con llegada a los concesionarios en octubre

El interior del Audi Q3. Crédito: Audi. Crédito: Cortesía
El próximo capítulo en la historia del Audi Q3 arranca con su revelación oficial: el 16 de junio, la marca alemana mostrará al mundo la tercera generación de su SUV compacto premium. No se trata de una mera actualización, sino de un rediseño completo que marca un antes y un después en este modelo emblemático.
Lee también: Toyota alerta sobre el impacto real de los autos eléctricos
Los concesionarios recibirán el nuevo Q3 en octubre, tras el cierre de verano. En esa fecha arrancarán las reservas, permitiendo a clientes asegurar su pedido hacia fin de año. Según fuentes de Audi, este calendario está cuidadosamente diseñado para maximizar el impacto comercial y mediático.
Puedes leer: Volkswagen celebra 50 años del Polo con edición especial
En términos visuales, Audi ya ha compartido un adelanto donde se aprecian faros Matrix LED, similares a los que incorporan los nuevos A5. Estos faros presentan gráficos digitales personalizables ubicados en el borde del capó, funcionales y estéticos: mejoran la visibilidad y ofrecen patrones de luz intercambiables para personalización.
La tecnología interior también recibe un salto cualitativo. Se anticipa la inclusión de un sistema de infoentretenimiento basado en la última versión del sistema MMI.
Por si fuera poco, se incorporarán mejoras en conectividad, como OTA (actualizaciones remotas), permitiendo mantener el vehículo siempre actualizado sin necesidad de acudir al taller.
Variedad de motorizaciones: palabra clave, versatilidad
Audi confirmó que el nuevo Q3 mantendrá su gama de motores de gasolina y diésel, combinados con una caja automática DSG de siete velocidades y opciones de tracción delantera o quattro.
Sin embargo, la gran novedad llegará de la mano de los híbridos enchufables (PHEV). Su autonomía eléctrica superará los 100 kilómetros, lo que lo posiciona entre los SUV compactos más eficientes para desplazamientos urbanospuramente eléctricos.
Este enfoque dual permite que Audi mantenga una oferta sólida para los clientes tradicionales y, al mismo tiempo, avance en su estrategia de electrificación progresiva sin sacrificar versatilidad ni rendimiento.

Sportback: espera prolongada
Para los entusiastas de la variante de carrocería coupé, la espera será mayor. Audi confirmó que el Q3 Sportback de segunda generación no llegará al mercado hasta mediados de 2026, e incluso podría postergarse hasta 2027.
Esta estrategia refleja un enfoque faseado: primero lanzar el SUV convencional para establecer la nueva identidad del modelo, y luego presentar la variante Sportback con un diseño más dinámico, consolidando la renovación total de la gama.
Un SUV vital para Audi
El Q3 no es cualquier modelo: forma parte del pilar comercial de Audi. Según datos de JATO Dynamics, en 2023 se entregaron más de 150 ,000 unidades en Europa, consolidándolo como uno de los SUV premium más vendidos.
En un mercado competitivo —con rivales como el BMW X1 y el Mercedes GLA ya renovados—, el nuevo Q3 llega en un momento crucial para mantener su liderazgo.

La apuesta de Audi por mantener motores tradicionales mientras impulsa los híbridos enchufables está alineada con su agenda eléctrica. El objetivo: ofrecer una transición suave para clientes que buscan tecnología moderna, pero sin renunciar a la experiencia de conducción convencional.
Es claro que Audi presentará un Q3 completamente renovado. El diseño se moderniza con faros Matrix LED y gráficos personalizables. La tecnología interior mejora con MMI renovado y actualizaciones OTA.
Mecánicamente, se mantienen motores gasolina, diésel y caja DSG, mientras los híbridos enchufables superan los 100 km de autonomía eléctrica.
El Sportback llegará más adelante, en 2026 o incluso 2027, completando la oferta del SUV. Con una sólida base de ventas previas y rivales renovados, el nuevo Q3 apunta a reforzar su posición en el mercado premium.
Seguir leyendo:
Récord histórico del Porsche Cayenne EV en Reino Unido
El futuro cercano de Honda es híbrido, no eléctrico: ¿Por qué?
Adiós al rugido: Jaguar cierra su era a gasolina