window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

USCIS endurece requisito para la ciudadanía a inmigrantes que quieran evitar examen de inglés

Al acusar fraudes y abusos, la agencia de servicios de inmigración pide requisitos adicionales a quienes quieran evitar examen de inglés en la naturalización

Las personas que quieran evitar el examen de inglés para la ciudadanía deberán exponer argumentos detallados.

Las personas que quieran evitar el examen de inglés para la ciudadanía deberán exponer argumentos detallados. Crédito: USCIS | AP

El actual gobierno del presidente Donald Trump considera que ha habido fraudes en peticiones de ciudadanía, lo que ha permitido a ciertos inmigrantes a evitar el examen de inglés y el cívico bajo argumentos médicos, por lo cual está endureciendo los requisitos.

Las personas ya tienen la obligación de entregar su Formulario N-648 o Certificación Médica para Excepciones por Discapacidad, para poder exentar el examen de inglés o el examen cívico, pero ahora la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) busca que el formulario contenga una explicación detallada del médico firmante.

“La [nueva] guía confirma que el profesional médico que complete el Formulario N-648 debe explicar cómo la discapacidad o impedimento impide al extranjero cumplir con el requisito de inglés y educación cívica para la naturalización”, dice la nueva política de la agencia migratoria.

USCIS agrega que la mención médica de que hay una discapacidad, sin argumentos, ya no será suficiente, por lo que incluso una vez entregado el reporte es posible que un oficial migratorio decida solicitar mayor información.

“[La] guía también establece que la presentación simultánea de varios Formularios N-648 puede generar dudas sobre la credibilidad de la solicitud de discapacidad o impedimento y podría estar sujeta a una revisión adicional”, especifica la agencia.

La oficina migratoria, que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a cargo de la secretaria Kristi Noem, indica que busca mejorar la “integridad del proceso”, acusando fraudes, aunque no especifica cuántos fraudes ha identificado al respecto.

“A lo largo de las décadas, en todo el país se han registrado numerosos casos de explotación del proceso de certificación médica”, afirma. “Cuando un profesional médico proporciona una certificación falsa, no solo se socava el propósito de la excepción por discapacidad, sino que también se debilita la credibilidad de todo el sistema de naturalización, ya que obliga a USCIS a naturalizar a extranjeros que no han demostrado su elegibilidad para la naturalización”.

La agencia argumenta que todos los inmigrantes que quieran la ciudadanía de EE.UU. deben demostrar: comprensión del idioma inglés, conocimiento de fundamentos cívicos, historia del país y estructura de gobierno.

Por ello se modifican las condiciones sobre la excepción a presentar los exámenes correspondientes, incluida una explicación detallada por parte del médico.

USCIS confirma que establece la nueva guía respalda por dos órdenes ejecutivas del presidente Trump, 14148 o “Rescisiones iniciales de órdenes y acciones ejecutivas perjudiciales” –que fueron implementadas por el expresidente Joe Biden–, y la 14159 o “Protección del pueblo estadounidense contra la invasión”.

La agencia ha implementado decenas de cambios que llevan a más requisitos y escrutinio de las peticiones migratorias, pero también a tomar decisiones discrecionales de agentes para rechazar las solicitudes de visas, incluida la Green Card.

USCIS reportó que de febrero a junio ha procesado a 26,700 personas para iniciar su proceso de deportación, una vez que les fue enviada una notificación (NTA) para presentarse ante una corte, tras negar la petición de una protección migratoria.

A todas las personas que quieran realizar trámites ante USCIS se les recomienda tener un abogado certificado, no un notario público, para evitar pérdida de tiempo y dinero o incluso enfrentar la deportación.

Sigue leyendo:
· USCIS negará Green Card a quienes publiquen mensajes contra judíos en redes sociales
· ¿Es legal exigir a indocumentados registrarse ante USCIS?
· Gobierno de Trump contra indocumentados: DHS advierte que se autodeporten y no regresen

En esta nota

naturalizacion USCIS
Contenido Patrocinado