window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Departamento de Estado anuncia grupo de trabajo en Oriente Medio para ayudar a los estadounidenses en la región

El grupo de trabajo está dirigido por la Oficina de Asuntos Consulares está operando las 24 horas

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce insistió a los ciudadanos estadounidenses que no deben viajar a Israel o Irán.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce insistió a los ciudadanos estadounidenses que no deben viajar a Israel o Irán. Crédito: Rod Lamkey | AP

El Departamento de Estado creó un grupo de trabajo especial para ayudar a los estadounidenses que intentan abandonar Israel y otros países de Medio Oriente en medio del conflicto con Irán, aunque por el momento no se planean evacuaciones gubernamentales.

El grupo de trabajo dirigido por la Oficina de Asuntos Consulares, según se informó, está operando las 24 horas para brindar información a los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales que desean regresar a los Estados Unidos.

El portavoz del Departamento de Estado señaló que el departamento ha emitido más de 30 alertas de seguridad para estadounidenses en Oriente Medio en los últimos días.

“Recordamos a los ciudadanos estadounidenses que no deben viajar a Israel o Irak, y que no deben viajar a Irán bajo ninguna circunstancia”, subrayó la portavoz Tammy Bruce.

Bruce luego compartió un número al que los estadounidenses en el exterior podían llamar para acceder a ayuda del Departamento de Estado y mostró una página web donde los viajeros podían identificar la embajada de Estados Unidos más cercana.

Sin embargo, la última alerta de seguridad emitida por la misión estadounidense en Israel señala que la embajada allí “no está en posición en este momento de evacuar o ayudar directamente a los estadounidenses a salir de Israel”.

Bruce se negó a dar un plazo para que esto cambiara. Tampoco reveló cuántos estadounidenses ya habían contactado con la embajada para solicitar ayuda para salir de Israel ni ningún plan de evacuación o asistencia gubernamental para las salidas.

Sin embargo, según agencias internacionales, se estima que hay unos 700,000 estadounidenses, muchos de ellos con doble nacionalidad estadounidense e israelí, actualmente en Israel y miles más en otros países del Medio Oriente, incluido Irán.

Sigue leyendo:

• Cuál es el objetivo de Netanyahu con la operación militar contra Irán
• “No dejen que Teherán se convierta en Gaza”: residentes de Irán relatan conmoción mientras Trump llama a evacuar
• Trump insiste que no dejará que Irán tenga un arma nuclear y por lo pronto, pide evacuar Teherán

Contenido Patrocinado