Trump lanza nuevo servicio de telefonía celular y teléfono de oro: esto cuestan
Trump Mobile presentó su servicio celular T1 y un teléfono dorado, que promete se fabricará en EE.UU., como una manera más de fomentar la producción interna

La Organización empresarial del presidente Donald Trump lanzó un nuevo servicio telefónico, junto con un celular dorado. Crédito: Shutterstock
La Organización del presidente Donald Trump realizó el lanzamiento de su propio servicio de telefonía móvil y de un teléfono con una característica muy especial: es dorado. Aquí te decimos cuanto costará su servicio y su llamativo nuevo dispositivo.
El nuevo proyecto, llamado Trump Mobile, incluye un plan celular denominado T1 Phone, que costará $47.45 dólares al mes. La iniciativa surge a 10 años de su primera campaña presidencial y promete ser, según sus impulsores, un “cambio radical” en el mercado de las telecomunicaciones.
El “Plan 47”, bautizado así en referencia a su estatus como el presidente número 47 de Estados Unidos, incluirá llamadas, mensajes y datos ilimitados. No requerirá contrato ni verificación de crédito, algo que podría atraer a consumidores que buscan opciones más accesibles o con menos restricciones.
Además del servicio móvil, Trump Mobile lanzará un nuevo teléfono inteligente dorado, el T1 Phone, con un precio base de $499 dólares. El dispositivo contará con 256 GB de almacenamiento interno, 12 GB de RAM, sensor de huellas dactilares y desbloqueo facial. Funcionará con sistema operativo Android y será distribuido por T1 Phone LLC, bajo una licencia limitada del nombre Trump, según se indica en el sitio web oficial.
Uno de los principales enfoques del proyecto es la manufactura nacional. Según Eric Trump, vicepresidente ejecutivo de la Trump Organization, este nuevo esfuerzo empresarial busca “tener teléfonos hechos por estadounidenses, para estadounidenses”.
“Queremos un servicio al cliente hecho por estadounidenses para estadounidenses”, afirmó Eric Trump en una entrevista el lunes para Fox Business. “Queremos teléfonos fabricados por estadounidenses, para estadounidenses, y, como saben, queremos hacerlo mejor que nadie. Vamos a revolucionar el sector”.
El servicio también incluirá beneficios adicionales. Entre ellos, llamadas internacionales gratuitas a más de 100 países, muchos de ellos con presencia militar estadounidense. Los usuarios también tendrán acceso a asistencia vial 24/7 gracias a un acuerdo con Drive America y a servicios de telemedicina sin costo adicional.
El proyecto ha generado polémica entre los especialistas. Críticos como Robert Weissman, copresidente de Public Citizen, un grupo de defensa de los derechos del consumidor, asegura que el lanzamiento de estos nuevos servicios de telefonía de las empresas del presidente plantean un problema ético. También sugiere que las compañías telefónicas y fabricantes rivales están en desventaja competitiva.
“Esto amenaza con distorsionar la economía en torno a la marca Trump”, aseguró Weissman. “Mi mensaje a los estadounidenses trabajadores es que dejen de usar el teléfono ante esta estrategia de marketing”.
También se cuestiona si el teléfono utilizará componentes extranjeros, lo que podría poner en entredicho la narrativa de apoyo a la producción nacional. La administración Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a productos de Apple fabricados fuera de EE.UU., presionando a la marca para trasladar su producción al país.
Por ahora, el T1 Phone está previsto para lanzarse en agosto, aunque el sitio de Trump Mobile sugiere que su llegada al mercado podría postergarse hasta septiembre. Lo que está claro es que este nuevo movimiento empresarial intenta capitalizar tanto el nacionalismo económico como el poder de la marca Trump.
También te puede interesar:
- Monedas olvidadas que vuelven a interesar a coleccionistas en 2025
- Error en la moneda de dólar de Eisenhower se subastará muy pronto
- Una mujer demanda a Costco por más de $14 millones: aquí las razones
- Cómo es la moneda de 10 centavos de 1980 que vale $1,100 y cualquiera tendría
- Seguro Social: personas que deben prepararse para recibir un pago el 18 de junio