Trump llega a la cumbre de la OTAN en La Haya exaltando sus victorias
Trump planea promocionar los ataques a Irán en una cumbre de la OTAN centrada en el gasto de defensa europeo

El presidente Donald Trump, en el centro a la izquierda, posa con los jefes de Estado y de gobierno de la OTAN reunidos en La Haya. Crédito: Christian Hartmann, Pool | AP
El presidente Donald Trump, recién después de anunciar un alto el fuego entre Israel e Irán, viajó el martes a La Haya, en los Países Bajos, para la cumbre anual de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una conferencia en la que espera lograr otra victoria en política exterior al presionar a los líderes europeos para que aumenten el gasto de defensa.
Será la primera vez que Trump se enfrente a aliados europeos de Estados Unidos desde su regreso a la Casa Blanca en enero.
De camino a la reunión, en un encuentro con periodista a bordo del avi’on presidencial, Trump cuestionó un principio fundamental de la alianza al negarse a comprometerse con el Artículo 5: el acuerdo de defensa colectiva entre los países de la OTAN.
“¿Está usted comprometido con el Artículo 5 de la OTAN?”, le preguntaron con insistencia.
“Depende de su definición. Hay numerosas definiciones del Artículo 5. ¿Lo sabe, verdad?”, afirmó Trump.
“Pero estoy comprometido a ser su amigo”, añadió. “Sabe, me he hecho amigo de muchos de esos líderes y estoy comprometido a ayudarlos”.
“¿Sigue comprometidos con la defensa mutua?”, le preguntaron.
“Estoy comprometido con salvar vidas”, dijo Trump. “Estoy comprometido con la vida y la seguridad, y les daré una definición exacta cuando llegue allí. Simplemente no quiero hacerlo en la parte trasera de un avión”.
Trump llega a la conferencia con una prioridad clave: quiere que la alianza codifique un aumento del gasto de defensa en todos los países miembros, del 2% de su producto interno bruto al 5%.

En vísperas de la partida de Trump, Irán llevó a cabo ataques de represalia contra una base estadounidense en Qatar. Trump declaró el lunes que 13 de esos misiles fueron interceptados y que un decimocuarto no dio en el blanco.
“Me complace informar que ningún estadounidense resultó herido y que prácticamente no se produjeron daños”, publicó Trump en redes sociales, añadiendo que Irán avisó a Estados Unidos con antelación.
El viaje será breve. Se espera que Trump abandone la Casa Blanca el martes y regrese a Estados Unidos el miércoles por la noche.
A su llegada a los Países Bajos el martes por la noche, Trump entrará en acción. Asistirá a una cena formal en el Palacio Real de los Países Bajos junto a los Reyes de los Países Bajos. También se tomará una foto familiar de la OTAN esa misma noche.
El miércoles, Trump asistirá a la cumbre de la OTAN, donde participará en una foto familiar, una foto al inicio del discurso del Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, y posteriormente en la primera sesión plenaria con los líderes de la OTAN.
El presidente dedicará varias horas a reuniones bilaterales, aunque aún no se sabe con qué líderes planea reunirse al margen de la cumbre.
Trump ofrecerá una rueda de prensa en la que seguramente responderá a preguntas sobre su orden de atacar las instalaciones nucleares iraníes y el impacto de dicha misión.
Tras la rueda de prensa, Trump abandonará los Países Bajos y regresará a Estados Unidos.
Sigue leyendo:
· Ataque de EE.UU. a Irán no destruyó sus instalaciones nucleares, según The New York Times
· Trump presume paz en Medio Oriente, pero enfrenta desafíos en Congreso por atacar a Irán
· Israel asegura que ya no atacará a Irán tras conversación entre Trump y Netanyahu