window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Qué es Alligator Alcatraz? El nuevo centro de detención de migrantes en Florida

Autoridades de Florida estiman tener operativas 5,000 camas para principios de julio y albergar ciudadanos indocumentados

El centro de reclusión espera contar con más de 100,000 camas para inmigrantes.

El centro de reclusión espera contar con más de 100,000 camas para inmigrantes. Crédito: Office of Attorney General James Uthmeier | AP

Algunas medidas de las políticas del mandatario estadounidense Donald Trump, son referentes a los migrantes y a su estadía en territorio norteamericano, ejecutando deportaciones masivas y otras acciones que han provocado disturbios en diferentes partes del país.

En ese sentido funcionarios del estado de Florida pusieron en marcha la construcción de Alligator Alcatraz, un centro de detención de inmigrantes con el objetivo de llevar a cabo más deportaciones masivas, tal como lo prometió Trump.

Florida comenzó las obras de la nueva instalación en una zona remota al sur del estado, específicamente en la zona de Everglades, una locación conocida por la presencia de fauna silvestre como caimanes, serpientes y también zancudos.

Las obras de comenzaron el lunes, y se espera que el recinto esté listo en un periodo estimado de entre 30 y 60 días para continuar con el aumento de detenciones migratorias tras el endurecimiento de las políticas del gobierno federal.

Ubicación del nuevo centro de detención

La instalación está emplazada en el antiguo aeropuerto Dade-Collier Training and Transition Airport, un aeródromo en desuso de aproximadamente 78 kilómetros cuadrados (30 millas cuadradas), situado al oeste de Miami, entre los condados de Miami-Dade y Collier, en el corazón del entorno ecológico de los Everglades.

La ubicación ha sido calificada por el fiscal general de Florida, James Uthmeier, como una ventaja técnica por la inaccesibilidad del territorio: “no hay a dónde ir, ni dónde esconderse”. La mayoría serán carpas para la estadía de los detenidos “aptas para afrontar el clima extremo del verano del sur de Florida”.

Instalación y detención de migrantes en Alligator Alcatraz

Las autoridades estiman tener disponibles 5,000 camas de detención para principios de julio y de acuerdo con los funcionarios estatales, las   duras condiciones que rodean el aeródromo de los Everglades y su pista de casi 3.200 metros (10.500 pies) lo convierten en un lugar ideal para albergar y transportar migrantes

El gobierno del mandatario republicano quiere más que duplicar sus actuales 41.000 camas disponibles para detener migrantes a por lo menos 100.000 camas. Y en el caso de Alligator Alcatraz, los migrantes no tendrán forma de entrar o salir.

Además de caimanes, serpientes y zancudos, también habitan cientos de especies como aves, jaguares y manatíes lo que, a juicio de Uthmeier “es una oportunidad eficiente y de bajo costo” puesto que, en caso de fuga, los inmigrantes “no encontrarán mucho más que caimanes y pitones”.

La infraestructura estará diseñada con grandes carpas reforzadas y unidades móviles de tipo remolque adaptadas para albergar migrantes en régimen temporal. En primera instancia contará con espacio para 5,000 camas, disponibles para la primera semana de julio.

Sin embargo, los ambientalistas y otros proteccionistas y defensores de derechos humanos han mostrado su preocupación por esta nueva instalación para detención de migrantes, lo que supone un riesgo para la salud de estas personas y puede atentar contra la flora y fauna del lugar.

En esta nota

Florida Inmigración inmigrantes
Contenido Patrocinado