window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Se filtra el diseño del iPhone 17 Pro y es el cambio más radical en años

El diseño filtrado del iPhone 17 Pro incorpora importantes diferencias con respecto a la generación actual de dispositivos de la gama Pro

Tendremos que esperar a mediados de septiembre para comprobar si este será el diseño que tendrá la familia de iPhones 17 Pro

Existe una variedad de juegos sin conexión a internet, disponibles para iPhone. Crédito: Shutterstock

El reconocido filtrador de Apple en X, Majin Bu, ha vuelto a captar la atención de toda la comunidad tecnológica con la supuesta revelación del diseño final del iPhone 17 Pro. Este usuario ya ha ganado notoriedad en el pasado por adelantar funciones clave y características de dispositivos de Apple antes de su presentación oficial. 

En esta ocasión, las imágenes filtradas muestran un cambio drástico en la parte trasera del iPhone que rompe con la tradición de diseño establecida desde hace varias generaciones.

Lo más llamativo del nuevo modelo es la presencia de una barra de cámaras horizontal que ocupa todo el ancho superior del dispositivo. Este estilo recuerda a lo que Google ha hecho con su línea Pixel, y representa un giro radical con respecto al módulo cuadrado que Apple ha mantenido desde el iPhone 11 Pro. Esta franja, de acabado brillante, contrasta con el resto del cuerpo del teléfono, que mantiene una textura mate mucho más sobria. 

Dentro de este módulo se encuentran las tres cámaras organizadas en triángulo, el flash y el sensor LiDAR, todo perfectamente alineado y fusionado en un diseño que, para algunos, resulta disruptivo y moderno, mientras que para otros podría parecer un exceso visual.

Comparativa con el iPhone 16 Pro: lo que cambia

Este nuevo diseño filtrado marca varias diferencias notables con respecto al actual iPhone 16 Pro. En primer lugar, el cambio más obvio es el paso de un módulo cuadrado ubicado en la esquina superior izquierda, a una barra horizontal central. Este nuevo diseño no solo transforma la estética del dispositivo, sino que también podría tener implicaciones técnicas importantes, como una mejor distribución interna de componentes o una optimización en el enfriamiento.

Otra diferencia importante sería la posible transición del marco de titanio, característico del iPhone 16 Pro, a uno fabricado en aluminio, un material más ligero que podría hacer del nuevo modelo un equipo más cómodo en mano. Esta decisión, aunque puede parecer un paso atrás en términos de resistencia, podría estar motivada por la necesidad de reducir peso o facilitar la fabricación a gran escala.

También se habla de la llegada de un nuevo sistema de refrigeración por cámara de vapor, una tecnología que ya usan varios dispositivos Android de alta gama y que permitiría mantener el rendimiento del equipo incluso en sesiones de uso intensivo o bajo condiciones de temperatura elevadas. Esta modificación sería especialmente bienvenida por los usuarios más exigentes o los que utilizan el dispositivo para tareas como la grabación de video en alta calidad, edición o videojuegos.

Más potencia, memoria y novedades internas

Las filtraciones no solo se enfocan en el aspecto exterior, sino también en las especificaciones internas del iPhone 17 Pro. Se espera que este modelo cuente con el nuevo procesador A19 Pro, fabricado con una versión mejorada del proceso de 3 nanómetros de TSMC. Esta evolución del chip no solo mejorará el rendimiento general, sino también la eficiencia energética, algo clave para prolongar la autonomía del dispositivo.

Otro salto importante vendría en la memoria RAM. Mientras que el iPhone 16 Pro ofrece 8 GB, el iPhone 17 Pro podría subir a 12 GB, acercándose aún más a los estándares de los smartphones más potentes del ecosistema Android. Esta mejora permitiría un mejor desempeño en tareas multitarea, apps de inteligencia artificial y en la gestión de procesos pesados en segundo plano.

En cuanto a las cámaras, todo apunta a que Apple mantendría sensores de 48 megapíxeles para cada una de las tres lentes, incluyendo una teleobjetivo con zoom mejorado. También se espera una cámara frontal de 24 MP, duplicando la resolución actual y ofreciendo mejoras en selfies, videollamadas y grabación de video frontal.

Además, este nuevo modelo podría incluir conectividad Wi-Fi 7 y un chip propietario de Apple que optimice la comunicación con otros dispositivos del ecosistema. La pantalla seguiría siendo de 6,3 pulgadas con tecnología ProMotion de 120 Hz, aunque con mejoras en brillo máximo y reproducción de color gracias al uso de nuevos materiales.

Por ahora, habrá que esperar al próximo evento de septiembre, cuando Apple revele oficialmente la nueva línea del iPhone 17. Y aunque nada está confirmado, filtraciones como esta siguen generando conversación, expectativa y debate entre los seguidores más fieles de la marca.

Sigue leyendo:
iPhone 17: fecha de lanzamiento y 3 novedades
7 Claves del iPhone 17 Air el primer teléfono ultra delgado de Apple
¿Adiós a las diferencias? Todos los iPhone 17 tendrán esta tecnología premium

En esta nota

iPhone
Contenido Patrocinado