Rechazados: Mercedes-Benz retirará híbridos de 4 cilindros
Dejarán de usar sus motores híbridos de cuatro cilindros en modelos clave, tras recibir duras críticas de los clientes que los consideran poco emocionantes

Uno de los modelos es el Mercedes-Benz C63. Crédito: Mercedes-Benz. Crédito: Cortesía
Mercedes-Benz se encuentra en un proceso de corrección estratégica tras recibir una avalancha de críticas por parte de sus clientes más exigentes. El motivo: su nueva generación de motores híbridos de cuatro cilindros, incorporados en modelos como el C63 y el GLC63, ha sido calificada como decepcionante en experiencia de conducción.
Lee también: Audi A5 2025: la prueba del sedán más vendido de Audi
Aunque sobre el papel el sistema ofrece más de 600 caballos de fuerza y una eficiencia de combustible notable, muchos conductores lo describieron como falto de emoción y aburrido.
Puedes leer: Video exclusivo: ¿Una pickup eléctrica por $20,000 dólares?
El punto más criticado fue la pérdida de sensaciones al volante. El sonido del motor, la respuesta instantánea y la fuerza visceral que transmitían los antiguos propulsores V8 brillaron por su ausencia. Y en el universo Mercedes, eso es un pecado capital.
Un logro técnico sin alma para los conductores
El sistema híbrido enchufable con motor de 2.0 litros y cuatro cilindros turboalimentado, conocido como M139, fue uno de los desarrollos más avanzados de la compañía.
Combinaba eficiencia con rendimiento y se integraba con soluciones eléctricas modernas. Sin embargo, la experiencia detrás del volante no convenció.
La empresa pensó que el compromiso entre sostenibilidad y potencia sería suficiente, pero subestimó lo que representa conducir un vehículo de la estrella: sonido, emoción y presencia.
Luego la marca reconoció que, a pesar de los avances en eficiencia, hubo un sacrificio en la personalidad de sus autos. Y es precisamente esa pérdida lo que ha obligado a Mercedes-Benz a dar un paso atrás y reconsiderar su estrategia de propulsión.

Adiós al motor de 4 cilindros: vuelve lo grande
Mercedes-Benz confirmó que comenzará a eliminar progresivamente el sistema híbrido enchufable de cuatro cilindros en modelos como el C63, el GLC63 y posiblemente el SL43.
Este repliegue no significa abandonar la electrificación, sino replantearla. Los nuevos planes apuntan al desarrollo y adopción de motores más grandes, como los L6 y V8, que serán compatibles con soluciones híbridas.
Modificarán el sistema híbrido enchufable de nuevo a los motores L6 y V8, pero mantendrán la tecnología para una mayor eficiencia de combustible como lo tiene el sistema actual, pero con una mayor actuación deportiva por sus motores más grandes.
Además, Mercedes-Benz adelantará el lanzamiento de su próxima generación de motores V8 con asistencia eléctrica de 48 voltios.
Esta tecnología busca equilibrar las exigencias medioambientales con las demandas emocionales de los conductores: menos emisiones, sí, pero con la potencia y el carácter que definieron históricamente a la marca.

El sonido, un elemento más poderoso de lo que parecía
Uno de los factores que más influyó en la caída del motor híbrido de cuatro cilindros fue su sonido. O mejor dicho, su falta. La experiencia acústica fue duramente criticada por los clientes.
En los vehículos de alta gama, el sonido del motor no es solo un accesorio; es parte del lenguaje emocional del auto. Y para los más entusiastas, no hay nada más decepcionante que pulsar el acelerador y recibir un zumbido sintético en lugar del rugido de un V8.
Mercedes-Benz, consciente de este detalle, ha decidido no volver a ignorar esa dimensión sensorial. De cara al futuro, sus sistemas híbridos incorporarán tecnologías que conserven el impacto emocional del motor, sin dejar de cumplir con los estándares de eficiencia.
Si bien el motor de cuatro cilindros será eliminado de los modelos más representativos, no está descartado que permanezca en versiones de entrada o en vehículos donde el factor costo y eficiencia tenga mayor peso que la deportividad.
Mercedes-Benz lo deja claro: están escuchando al mercado y responderán con productos que emocionen sin dejar de mirar hacia el futuro.
Seguir leyendo:
Tesla prueba los robotaxis y ya surgen fallas en las calles
Volkswagen moderniza los ID.3 e ID.4 con lo mejor del ID.2
Mazda confirmaría el regreso del RX-7 como híbrido rotativo