window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Genaro García Luna fue trasladado a la prisión de máxima seguridad donde está “El Chapo”

La prisión ADX Florence es la única considerada de categoría “supermax” en EE.UU., diseñada para albergar a criminales de alto perfil y riesgo extremo

Genaro Garcia Luna

Garcia Luna es el funcionario de más alto nivel condenado en Estados Unidos por narcotráfico. Crédito: Eduardo Verdugo | AP

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de México durante el sexenio de Felipe Calderón y condenado por narcotráfico en EE.UU. fue trasladado a la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado, donde también cumple condena Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La instalación, conocida como el Alcatraz de las Montañas Rocosas alberga a algunos de los criminales más peligrosos del país.

Según el Buró Federal de Prisiones, García Luna ya figura como interno. Su liberación está prevista para mediados de junio de 2052, tras haber sido condenado en octubre de 2024 a 38 años de prisión por cargos relacionados con narcotráfico y vínculos con el Cártel de Sinaloa.

El motivo del traslado no ha sido detallado por las autoridades estadounidenses, pero de acuerdo con el diario El País, representa un nuevo golpe para la defensa del exfuncionario, que había intentado evitar su envío a una prisión de estas características debido a las extremas condiciones de aislamiento.

Antes de su traslado, García Luna se encontraba recluido en centros penitenciarios de Virginia y Oklahoma.

¿Cómo es ADX Florence?

ADX Florence es la única prisión federal de categoría “supermax” en EE.UU., diseñada para albergar a criminales de alto perfil y riesgo extremo. Desde su apertura en 1994 ningún recluso ha logrado escapar.

Los internos viven en celdas individuales de concreto, aislados 23 horas al día, sin contacto visual ni físico entre ellos. Cada movimiento es monitoreado y escoltado, mientras que la comunicación con el exterior es extremadamente limitada: una llamada mensual y correspondencia sujeta a exhaustiva revisión.

Además del Chapo Guzmán y García Luna, en ADX Florence también están recluidos Alfredo Beltrán Leyva, exlíder del Cártel de los Beltrán Leyva; Dzhokhar Tsarnaev, autor del atentado del Maratón de Boston; Zacarías Moussaoui, vinculado con los ataques del 11 de septiembre, y Ramzi Yousef, autor del atentado al World Trade Center en 1993.

El exsecretario de Seguridad Pública mexicano es el funcionario de más alto nivel condenado en Estados Unidos por narcotráfico. Su sentencia fue dictada por el juez Brian Cogan, el mismo que condenó al Chapo.

Las condiciones extremas de la prisión

Los internos solo salen de sus celdas una hora al día para hacer ejercicio en jaulas individuales. El penal cuenta con medidas de seguridad que incluyen puertas de acero controladas a distancia, rayos láser, torres de vigilancia, francotiradores y cámaras de seguridad.

A través de una carta enviada a un tribunal federal de Denver, el Chapo refirió en 2021 que “padece dolores de cabeza, pérdida de la memoria, calambres musculares, estrés y depresión” desde su confinamiento en ADX Florence.

En la misiva añadió que el trato que recibe “es cruel e injusto” e insistió en solicitar que se le permitan las visitas de su esposa. En una de las últimas solicitudes, en octubre de 2024, refirió tener “más de siete años desde que llegué extraditado a Estados Unidos y hasta el día de hoy no me ha dado el sol”.

Sigue leyendo:
Corte de EE.UU. ordena a Genaro García Luna y su esposa pagar $2,488 millones de dólares a México.
Abogados de García Luna denuncian que se encuentra en una celda de castigo.

En esta nota

Genaro García Luna
Contenido Patrocinado