La Opinión Hoy: Administración Trump demanda a Los Ángeles por política de ciudad santuario
Donald Trump presentó una demanda contra la alcaldesa Karen Bass y el Concejo Municipal de Los Ángeles por no permitir la aplicación de las leyes de inmigración

El presidente Donald Trump habla durante una mesa redonda en "Alligator Alcatraz", un nuevo centro de detención de migrantes en el Centro de Capacitación y Transición Dade-Collier Crédito: Evan Vucci | AP
La administración del presidente Donald Trump presentó este lunes una demanda contra la ciudad de Los Ángeles, la alcaldesa Karen Bass, el Concejo municipal, por las políticas de ciudad santuario alegando en un tribunal federal que la ordenanza viola la Constitución al “frustrar” la aplicación de las leyes de inmigración.
De acuerdo con la demanda, las leyes santuarios son ilegales y están expresamente diseñadas para obstruir la aplicación de la ley federal de inmigración, por parte del gobierno federal.
También se considera que la política de ciudad santuario impide la consulta y la comunicación entre los funcionarios policiales federales, estatales y locales, necesarias para que los funcionarios federales implementen la ley federal de inmigración y “mantengan a los ciudadanos estadounidenses seguros”.
Trump ganó las elecciones presidenciales de 2024 con la propuesta de deportación de según el entonces candidato, millones de inmigrantes indocumentados a los que la administración del presidente Joe Biden permitió, a través de su política de fronteras abiertas, ingresar al país sin documentos migratorios.
La demanda fue presentada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Según el gobierno federal, la negativa de la ciudad a cooperar con las autoridades de inmigración, contribuyó a los incidentes violentos que ocurrieron en el centro de la ciudad de Los Ángeles a principios de este mes.
Algunas de las protestas se tornaron destructivas, lo que motivó al presidente Trump a ordenar el despliegue de la Guardia Nacional y los Marines, con el propósito de salvaguardar las instalaciones federales y la labor de los agentes de inmigración.
La presencia militar en Los Ángeles fue duramente criticada por la alcaldesa Bass y el gobernador de California, Gavin Newsom, quien recurrió a los tribunales para demandar a la administración Trump para que retiraran a los efectivos de las calles.
Seguir leyendo: