window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Montebello: el poblado californiano que aprobó un presupuesto de $100,000 para proteger a migrantes

Este sitio destinará los recursos para brindar talleres y asesoría legal a la comunidad

Demonstrators march in protest of recent ICE raids Thursday, June 12, 2025, in Los Angeles (AP Photo/Wally Skalij)

La comunidad de Montebello busca ayudar a la población, mayoritariamente, latina.  Crédito: Wally Skalij | AP

En una muestra de respaldo directo a su comunidad migrante, el Ayuntamiento de Montebello, en California, aprobó el pasado 30 de junio de 2025 un fondo de emergencia por $100,000 para apoyar a familias locales afectadas por las recientes redadas del ICE

La medida fue aprobada por unanimidad durante una sesión especial del consejo municipal y se suma a otros esfuerzos del condado para salvaguardar el bienestar y los derechos de los migrantes, de acuerdo con el medio KTLA.

El grupo de inmigrantes aclaró a la prensa que los agentes de ICE llegaron a su casa sin previa autorización.
El ayuntamiento de Montebello busca ayudar a la comunidad migrante de California en general.
Crédito: Yuki Iwamura | AP

Beneficios del fondo en la comunidad migrante

El programa de Servicios Humanitarios de Montebello ofrecerá varios apoyos clave:

  • Asesoría legal gratuita para enfrentar deportaciones o trámites de residencia.
  • Atención psicológica ante el estrés emocional de familias impactadas.
  • Servicios básicos como ayuda financiera a corto plazo para gastos prioritarios.

Al implementarlo rápidamente, el Ayuntamiento buscará aliviar los efectos inmediatos de las redadas. Funcionarios locales destacaron que “este fondo es un salvavidas en tiempos de incertidumbre” para muchas familias afectadas. 

La situación migratoria en Montebello 

Montebello, con cerca del 78 % de población latina y más del 38 % de residentes nacidos fuera de Estados Unidos según el censo 2020, ha vivido momentos de tensión por la creciente presencia del ICE.

En junio se llevaron a cabo múltiples operativos en la ciudad, donde agentes incluso detuvieron a personas en lugares de trabajo locales, como un depósito de grúas. Lo anterior también ocasionó la cancelación de un evento cinematográfico en el poblado así como la repartición de la llamada tarjeta roja a los residentes, la cual consiste en una guía rápida para actuar de manera adecuada y cordial ante autoridades migratorias. 

Localmente, los residentes reportaron que los operativos dejaron a gente escondida en sus casas y provocaron angustia económica y emocional. Organizaciones comunitarias se movilizaron para brindar apoyo a las familias afectadas, calificando las acciones como “militarizadas” y “violatorias de derechos civiles” .

Situación en California: avances y tensiones

California ha liderado políticas pro-inmigrantes: desde préstamos legales gratuitos y licencias de conducir para indocumentados hasta programas como “Know Your Rights” y cobertura médica ampliada. Sin embargo, las redadas federales recientes, como las de Montebello, han confrontado esta visión, obligando a municipios a reservar fondos locales y enfrentar una alta presión social.

Continúa leyendo:

“Nos mantendremos firmes”: alcaldesa desafía demanda federal contra Los Ángeles

Cómo identificar a un agente de ICE y qué métodos aplican para entrar a tu casa

Un incidente más de arresto de jornaleros en Home Depot de Los Ángeles


En esta nota

California Inmigración
Contenido Patrocinado