window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

App ICEBlock, que alerta sobre redadas migratorias, se coloca en el top de descargas

ICEBlock ya superó los 90,000 usuarios, la mayoría concentrados en ciudades con alto porcentaje latino, como Los Ángeles, Nueva York, Houston y Chicago

Según reseñas de usuario, con ICEBlock encuentran una herramienta de protección y resistencia.

Según reseñas de usuario, con ICEBlock encuentran una herramienta de protección y resistencia. Crédito: Damian Dovarganes | AP

Inspirada en el modelo de Waze y Google Maps, una aplicación colaborativa que alerta sobre el tráfico, ICEBlock funciona como una plataforma de alerta temprana y anónima, diseñada para que las comunidades migrantes puedan mantenerse informadas sobre los operativos realizados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). “See something, tap something” (“si ves algo, toca algo”) es su lema.

Dado el entorno que se vive en varios estados del país, esta nueva plataforma subió a la cima de la App Store de Apple esta semana, en medio de críticas de funcionarios de la administración Trump que dicen que la aplicación podría poner en riesgo a los agentes.

ICEBlock, lanzado en abril, acaparó titulares tras la publicación de un artículo de CNN sobre él por parte de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt , y el director interino de ICE, Todd M. Lyons.

Ambos expresaron preocupación por la seguridad de los agentes en sus declaraciones sobre la aplicación, afirmando que “los agentes se enfrentan a un aumento del 500% en las agresiones”.

La aplicación, gratuita y que permite a los usuarios reportar anónimamente avistamientos de ICE en un radio de ocho kilómetros, contaba con aproximadamente 95,200 usuarios hasta el lunes, según su desarrollador Joshua Aaron, quien añadió que no ha recibido cifras actualizadas de Apple desde que la Casa Blanca y el ICE emitieron sus comentarios sobre la aplicación.

ICEBlock es una de varias plataformas de colaboración colectiva, como el sitio web People Over Papers y la aplicación ResistMap , que personas de todo Estados Unidos han utilizado para advertir a los inmigrantes de sus comunidades sobre el paradero del ICE.

Su popularidad surge en medio de la ofensiva migratoria del gobierno de Trump. Las redadas y las posteriores protestas en ciudades como Los Ángeles, se han generalizado a medida que el ICE ha intensificado las deportaciones de inmigrantes.

Según declaraciones a la revista Time,  Joshua Aaron, un músico y programador autodidacta, dijo que ICEBlock fue concebida como respuesta a las redadas masivas que se intensificaron desde junio bajo la nueva administración estadounidense.

Aaron, de origen judío, dijo haberse inspirado en el legado de su comunidad y en la memoria del Holocausto: “Cuando vi imágenes de arrestos sin órdenes, niños llorando, familias rotas… supe que tenía que hacer algo”, explicó.

La aplicación permite a cualquier usuario reportar la ubicación de agentes del ICE en tiempo real. Los reportes, anónimos y geolocalizados, se visualizan como “pines” en un mapa, y desaparecen automáticamente tras cuatro horas.

La app, disponible en al menos 14 idiomas, entre ellos español, no solicita datos personales y restringe el envío de múltiples reportes para evitar el abuso del sistema.

Sigue leyendo:
· La administración Trump ordena negar asilo sin audiencias a los jueces de inmigración
· Legisladores demócratas y ACLU critican la proclamación de “invasión” de migrantes de Trump
· Joven cubano fue detenido en la corte luego de que le rechazaran el pedido de asilo en EE.UU.

En esta nota

ICE
Contenido Patrocinado