window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Se incrementa la popularidad de la aplicación que alerta sobre la presencia del ICE en tiempo real

Con la ayuda de una aplicación recientemente lanzada al mercado, los inmigrantes ya pueden detectar a agentes del ICE cerca de sus comunidades

Operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas

Los operativos del ICE para detener a inmigrantes podrían verse estropeados por una aplicación que los pone al descubierto. Crédito: Alex Brandon | AP

Una aplicación de reciente lanzamiento en el mercado podría cambiar el destino de los operativos llevados a cabo por los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), pues pone en alerta a los extranjeros carentes de estatus legal en un rango de hasta 8 kilómetros.

ICEBlock fue habilitada en abril y su creación es obra de Joshua Aaron, desarrollador que anteriormente se desempeñaba como músico.

Disponible para descargar de manera gratuita en la App Store de Apple, alerta en varios idiomas sobre la presencia del ICE a través de cualquier dispositivo iOS. Además, esto también lo hace posible para personas con problemas de visión y audición.

La información surge a partir de reportes de usuarios preocupados por la detención de inmigrantes con el objetivo de deportarlos.

Durante una entrevista concedida vía telefónica a la cadena de televisión NBC News, el creador de ICEBlock expresó que su proyecto surgió debido a partir de su experiencia de ser judío y como resultado de la persecución del régimen nazi a su comunidad, lo cual le parece algo similar a lo experimentado por los extranjeros carentes de estatus legal en Estados Unidos.

Cuando vi lo que estaba sucediendo en este país, de verdad quise hacer algo para ayudar a combatirlo.

Crecí en un hogar judío, y al ser parte de la comunidad judía, tuve la oportunidad de conocer a sobrevivientes del Holocausto y aprender la historia de lo que sucedió en la Alemania nazi. Los paralelismos que podemos establecer entre lo que está sucediendo ahora mismo en nuestro país y el ascenso de Hitler al poder son innegables”, señaló.

Aunque se prevén un incremento de operativos del ICE, una aplicación podría cambiar el destino de los inmigrantes carentes de estatus legal. (Crédito: Michael Dwyer / AP)

Bajo la perspectiva de algunos funcionarios de la administración Trump, como Karoline Leavitt, la aplicación podría poner en riesgo a los agentes.

“Resulta alentadora de violencia contra los agentes del orden que intentan mantener seguro a nuestro país”, expresó la secretaria de prensa de la Casa Blanca.

Sin embargo, el desarrollador de ICEBlock asegura que la aplicación persigue un objetivo meramente informativo.

“Siempre digo que es para informar, no para obstruir. Buscamos que las personas estén seguras, que se protejan a sí mismas y a sus comunidades”, enfatizó.

Al inicio de esta semana, la aplicación ya contaba con cerca 95,200 usuarios interesados en acceder a los mapas sobre su ubicación y una lista de los avistamientos reportados por ICE en tiempo real.

Sigue leyendo:

Los cruces de inmigrantes a través de la frontera sur descienden a un mínimo histórico

•  Kristi Noem afirma que un inmigrante intentó devorarse a sí mismo al momento de ser deportado

? Inmigrantes dejan de trabajar en EE.UU. por miedo a ser deportados

En esta nota

Deportaciones exprés Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
Contenido Patrocinado