Bukele desmiente a Kilmar Ábrego y niega que haya sufrido torturas en la prisión de El Salvador
Ábrego denunció que sufrió palizas severas, privación del sueño y desnutrición, entre otras formas de tortura de manos durante su estancia en el Cecot

Bukele aseguró que Kilmar Ábrego "no tiene moretones, ni ojeras y engordó" durante el tiempo que estuvo recluido en el Cecot. Crédito: Salvador Melendez | AP
El migrante Kilmar Ábrego García, quien fue deportado por error a El Salvador por parte de la Administración de Donald Trump, denunció haber sufrido torturas durante su estancia en la megacárcel para pandilleros del país centroamericano, algo que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, negó.
En documentos judiciales, Ábrego García narra que sufrió palizas severas, privación del sueño y desnutrición, entre otras formas de tortura de manos de sus carceleros en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
Sin embargo, Bukele rechazó la versión, incluso, dijo que Kilmar Ábrego ganó peso mientras estuvo bajo la custodia de su gobierno, “el hombre no fue torturado, ni perdió peso. De hecho, las fotos muestran que engordó durante su detención. Hay muchas imágenes de diferentes días, incluida su reunión con el senador Van Hollen, quien confirmó que el hombre parecía estar bien”.
“Al parecer, cualquier cosa que afirme un criminal es aceptada como verdad por los principales medios de comunicación y el desmoronado sistema judicial occidental“, continuó Bukele.
Para sostener su versión, Bukele dijo que posee imágenes del interior de una celda que supuestamente fueron grabadas entre el 16 de abril y 30 de mayo de 2025, además de supuestas evaluaciones médicas, de la participación del recluso en el programa “Cero Ocio“, en el que privados de libertad desarrollan diversas actividades, y de su regreso a Estados Unidos.
Pese a ello, el migrante afirmó que lo patearon y golpearon con tanta frecuencia tras su llegada a la cárcel, que al día siguiente tenía moretones y bultos visibles por todo el cuerpo.
Al igual que Ábrego, organizaciones como Human Rights Watch han denunciado que en la mayoría de prisiones en El Salvador, incluido el Cecot, se han presentado casos de tratos inhumanos.
Según HRW, hay testimonios de hombres deportados de Estados Unidos que afirmaron haber sido golpeados por policías o soldados durante su arresto, y posteriormente golpeados durante su detención, que duró entre tres días y más de un año.
“Durante su encarcelamiento, dos de estos individuos reportaron haber recibido patadas en la cara y los testículos. Un tercer hombre describió haber recibido patadas de guardias en el cuello y el abdomen, tras lo cual sufrió lesiones que requirieron una operación por una ruptura de páncreas y bazo, hospitalización de un mes y 60 días de tratamiento tras su liberación”, señala la organización.
Sigue leyendo:
· Jueza ordena liberación del salvadoreño Kilmar Ábrego García
· Kilmar Ábrego seguirá encarcelado mientras un tribunal decide posible deportación
· Kilmar Ábrego García de retorno a Estados Unidos donde enfrentará cargos criminales