window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Iraní con Green Card teme ser deportado tras ser detenido al reingresar a EE. UU.: llegó a Canadá por error

Milad Aspari se “equivocó” de camino e ingresó a Canadá sin intención alguna

Sujeto detenido por la policía

Taylor cuenta con un cargo por robo cometido a los 16 años que fue perdonado.  Crédito: David J. Phillip | AP

Milad Aspari, residente legal permanente nacido en Irán, nunca imaginó que en cierre de un camino, en un viaje de regreso a casa, se convertiría en el inicio de una “pesadilla” migratoria que ahora podría atentar contra su vida.

De acuerdo con medios como Newsweek, Aspari circulaba a pocos metros de la frontera entre Estados Unidos y Canadá junto a su equipo de trabajo. Sin embargo, el cierre de una vía por obras hizo que se desviaran de su camino habitual al grado de adentrarse varios kilómetros en territorio canadiense. 

Según lo dicho por Aspari al mismo medio, su ingreso no fue intencional, por lo que decidió regresar rápidamente. Sin embargo, ICE lo arrestó tras cruzar el límite fronterizo sin supervisión. 

Agentes de ICE contactaron a la inmigrante por una supuesta falla en su grillete y la arrestaron.
Agentes de ICE detuvieron a Aspari desde febrero de este año.
Crédito: Copyright Lawrey | Shutterstock

Un error muy costoso que le podría costar la vida 

La situación se intensificó cuando ICE lo mantuvo en un centro de detención en Tacoma desde el 20 de febrero, y según King5, un juez pospuso su audiencia legal, prolongando su confinamiento y generando incertidumbre sobre su estatus migratorio. 

Aspari teme que, al tratarse de un incidente relacionado con documentación cruzada, ICE presente cargos que lo expongan a un proceso de deportación, pese a ser titular de una Green Card.

Aspari enfrenta un riesgo real, en caso de ser deportado, ya que forma parte de la minoría kurda en Irán, un grupo étnico y religioso históricamente perseguido. Su pareja, Ruth, explicó a la cadena KING 5 de Seattle que él huyó de su país precisamente por esa persecución. Afirmó que regresar a Irán podría costarle la vida debido a sus creencias religiosas. 

De acuerdo con su testimonio, varios miembros de su familia fueron asesinados en años recientes tras manifestarse en contra del régimen iraní, lo que agrava aún más el temor que enfrenta Milad si llegara a ser enviado de vuelta.

Situación actual de Aspari

La situación migratoria de Aspari es delicada: su condición como residente permanente legal debería protegerlo contra la deportación, salvo que se le adjudique una violación grave de las leyes migratorias. 

En este caso, la defensa del gobierno se basa en que ingresó sin la documentación correcta, lo cual, según interpretación legal, puede ser considerado un cruce ilegal, anulando protecciones otorgadas por su Green Card

Al día de hoy, Milad Aspari continúa detenido en el centro ICE de Tacoma a la espera de una nueva audiencia legal. El juez asignado pospuso el procedimiento, dejando su caso en pausa sin resolución inmediata. La comunidad defensora de inmigrantes está monitoreando su situación con atención, dado que su caso representa un ejemplo crítico de cómo los errores menores en documentación fronteriza pueden desencadenar procesos de deportación incluso en personas con residencia establecida.

Continúa leyendo:

Sennet Devermont: el influencer que usa sus redes sociales para advertir sobre redadas y arrestos

Hispana denuncia maltratos en centro de detención de Texas: “Llaman ‘rancho’ a mi país”

Nueva ley de presupuesto de Trump añade miles de millones al control de la inmigración


En esta nota

ICE Inmigración
Contenido Patrocinado