window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Por temor al ICE, cierra tradicional mercado donde se concentraba la comunidad latina en Las Vegas

Ante el temor generado por las detenciones de inmigrantes, cerró sus puertas un tradicional mercado al que acudían miles de hispanos en Las Vegas

Operativo del ICE para detener inmigrantes

El temor de ver a miles de inmigrantes detenidos por el ICE con fines de deportación parece haber contagiado a un amplio sector de hispanos. Credit: Alex Brandon | AP

El impacto psicológico generado por los operativos a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), con el objetivo de realizar detenciones masivas de inmigrantes carentes de estatus legal, propicio el cierre temporal de un tradicional mercado en Las Vegas, Nevada, donde solía acudir la comunidad hispana.

A lo largo de casi cinco décadas, los cerca de 1,100 lugares ubicados en el Broadacres Marketplace eran visitados cada fin de semana por aproximadamente 20,000 visitantes en su mayoría de origen latino.

Sin embargo, la cantidad de clientes se precipitó a raíz de la orden girada por el presidente Donald Trump para detener a los extranjeros considerados peligrosos para la sociedad.

Aunque se aseguró que inicialmente el ICE detendría sólo a quienes arrastraban antecedentes policiacos, los videos e información difundida a través de redes sociales comenzó a mostrar que los operativos incluían casi a cualquier inmigrante.

Por ello, el pavor de ser deportado, ha mermado la confianza de muchos latinos y se dan casos de que están evitando exponerse de más e incluso llegando al extremo de no asistir temporalmente a trabajar.

En consecuencia, sitios como el Broadacres Marketplace lucen vacíos, aunque ningún agente del ICE ronde a kilómetros de distancia.

En algunas ciudades estadounidenses han comenzado a organizarse marchas exigiendo poner fin a las detenciones del ICE. (Crédito: David Zalubowski / AP)

Ante la falta personas que acudan a realizar sus compras, el mercado de North Las Vegas emitió un comunicado anunciando un cierre temporal.

“No queremos que ninguno de nuestros clientes, proveedores o empleados sea detenido en nuestro negocio o que seamos un faro de compras y entretenimiento mientras nuestro gobierno federal está allanando negocios y deteniendo a su gente”, indica parte de la misiva.

El ausentismo de latinos en sitios públicos no sólo se presenta en Las Vegas, pues en otras ciudades como Houston, Los Ángeles, Chicago y Miami también se replica dicho fenómeno social.

A pesar de los comentarios de miles de inmigrantes exigiendo poner fin a los operativos del ICE, al ser aprobado el plan fiscal de Donald Trump, en los próximos meses comenzarán a destinarse miles de millones de dólares para reforzar a la frontera, pero sobre todo para incrementar las deportaciones a niveles nunca antes vistos en Estados Unidos.

Sigue leyendo:

“Donald Trump está construyendo campos de concentración modernos”, afirma la representante Angela Nixon

• Kristi Noem afirma que un inmigrante intentó devorarse a sí mismo al momento de ser deportado

App ICEBlock, que alerta sobre redadas migratorias, se coloca en el top de descargas

In this Article

deportación express Las Vegas Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)
Sponsored content