window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Un Hyundai es el auto más robado en EE.UU. en 2025

En 2025, el Hyundai Elantra encabeza la lista de vehículos más robados en Estados Unidos ¿Qué otros autos comparten este preocupante ranking?

El interior del Hyundai Sonata 2024

El interior del Hyundai Sonata 2024. Crédito: Hyundai. Crédito: Cortesía

En la mayoría de las ciudades, ver un Hyundai Elantra estacionado en la acera es algo común. Es un sedán accesible, funcional y popular entre jóvenes, estudiantes y familias que buscan confiabilidad sin un gran desembolso. Sin embargo, en 2025, este vehículo ha adquirido una fama mucho menos deseable: es el auto más robado en Estados Unidos.

Lee también: Toyota retrasa su SUV eléctrico por baja demanda

La información proviene de un reciente análisis de la Oficina Nacional de Delitos de Seguros (NICB), que pone al Elantra en la cima de una lista alarmante de vehículos frecuentemente sustraídos.

Puedes leer: Nissan Z, el deportivo más vendido en Estados Unidos

El patrón es claro y repetitivo: autos vulnerables, sin tecnología antirrobo moderna, y con alta presencia en el mercado.

El punto débil que lo hizo blanco del crimen

Buena parte del problema radica en la arquitectura electrónica del Elantra, especialmente en los modelos fabricados entre 2011 y 2021.

A diferencia de la mayoría de los autos modernos, estos vehículos carecen de inmovilizadores electrónicos, un componente que impide que el motor arranque sin la llave original. La ausencia de este sistema ha convertido al Elantra en un objetivo fácil para delincuentes con herramientas básicas.

La situación se agravó en los últimos años debido a un fenómeno que las autoridades aún intentan controlar: la viralización en redes sociales de videos que enseñan cómo robar un Hyundai o Kia en menos de un minuto.

Lo que comenzó como un reto en plataformas como TikTok, se transformó rápidamente en una epidemia de robos en múltiples ciudades.

Cifras que encienden las alarmas

Solo en 2024, se reportaron más de 850,000 vehículos robados en EE.UU., lo que equivale a un robo cada 37 segundos. Detrás de estas cifras hay una combinación de factores: desde la alta demanda de repuestos hasta la reventa ilegal de vehículos desmantelados o exportados.

El elegante modelo 2024 Hyundai Elantra Hybrid Limited
El elegante modelo 2024 Hyundai Elantra Hybrid Limited. Crédito: Hyundai.
Crédito: Cortesía

El Elantra, con su presencia masiva en el mercado y sus debilidades estructurales, se presenta como una “presa perfecta”. Y no está solo. Otros modelos también figuran entre los más robados del año:

  • Hyundai Sonata: especialmente afectado en Kentucky, con la misma carencia tecnológica.
  • Kia Soul: el más robado en Hawái, víctima de métodos similares.
  • Chevrolet Silverado 1500: una pickup popular en Texas, California y varios estados del sur.
  • Ford F-150: otro objetivo frecuente, con alta demanda de piezas en el mercado negro.

Las pickups, en particular, resultan muy atractivas para las redes delictivas. Suelen ser vehículos de trabajo, con componentes costosos, y son más fáciles de desarmar y vender por partes en regiones rurales o fronterizas.

Una oportunidad para el crimen organizado

La relación entre vulnerabilidad tecnológica y delincuencia organizada es directa. Las bandas criminales operan con un riesgo relativamente bajo y un retorno económico considerable, especialmente cuando los autos robados son utilizados para abastecer mercados clandestinos de repuestos.

Además, al ser modelos ampliamente distribuidos, como el Elantra, hay más posibilidades de encontrar unidades para sustraer, lo cual reduce el esfuerzo y aumenta la rentabilidad del delito.

Las redes sociales como catalizador

Uno de los elementos más inquietantes de este fenómeno ha sido la influencia de las redes sociales.

Videos que muestran paso a paso cómo manipular el sistema de encendido de ciertos modelos Hyundai y Kia se volvieron virales, exponiendo métodos rudimentarios pero eficaces para arrancar el auto sin llave.

Estos contenidos, aunque luego fueron censurados por muchas plataformas, ya habían hecho suficiente daño. La policía ha identificado un patrón claro entre la difusión de estos videos y los picos de robos en ciudades como Milwaukee, St. Louis y Baltimore.

Ford F-150 Tremor 2024
Ford F-150 Tremor 2024. Crédito: Ford.
Crédito: Cortesía

¿Qué puede hacer si tiene uno de estos modelos?

Aunque el panorama parece preocupante, los propietarios de vehículos vulnerables no están indefensos. Existen acciones concretas que pueden disminuir significativamente el riesgo:

  • Instalar un sistema antirrobo adicional, como bloqueos de volante o alarmas inteligentes.
  • Actualizar el software del vehículo, si el fabricante ha lanzado un parche de seguridad.
  • Evitar estacionamientos inseguros, optando siempre por garajes cerrados o zonas bien iluminadas.
  • No dejar objetos de valor a la vista, para no atraer atención innecesaria.
  • Revisar con el concesionario si hay campañas de mejora gratuitas activas para tu modelo.

Seguir leyendo:

Range Rover SV 2025: lujo y poder en negro total
Hay despidos en Rivian y Volkswagen acude a su auxilio
Conoce el nuevo Ferrari con controles reales en el volante

En esta nota

Hyundai Hyundai Elantra
Contenido Patrocinado