window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Elon Musk volvió a la carga, esta vez con una estrategia para triunfar apoyado de nuevo partido

Elon Musk reveló parte de su estrategia a seguir en caso de fundar un nuevo partido político que le reste poder a republicanos y demócratas

Elon Musk, el hombre más rico del planeta

El multimillonario Elon Musk parece estar obsesionado con estar al frente de la política estadounidense. Crédito: Matt Rourke | AP

El multimillonario Elon Musk dio a conocer parte de la estrategia que seguiría en caso de fundar un nuevo partido político con el objetivo de ponerle fin a la hegemonía de los actuales.

Desde hace poco más de un mes, cuando dejó de fungir como responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el visionario empresario cofundador de empresas como Tesla, SpaceX y Starlink, no ha dejado de emitir controversiales en contra del gobierno principalmente dirigidas al presidente Donald Trump.

Inexplicablemente, Musk pasó de ser uno de los principales asesores del republicano neoyorquino a encabezar la lista de sus detractores.

Bajo la óptica del hombre más rico del planeta, a pesar de haber donado más de $200 millones de dólares para apuntalar la campaña de Trump y lograr su regreso a Washington, el jefe de la nación simplemente lo utilizó para que sobre él se focalizaran todas las críticas por ordenar un millonario recorte de gastos y de personal en varias agencias federales.

Después, al culminar su periodo como “empleado especial del gobierno”, puesto que desempeñó sin recibir un solo centavo a cambio, el presidente simplemente le dio la gracias dejando su reputación casi tan dañada como el precio de las acciones de Tesla.

Por ello, sus críticas hacia el sistema político han ido en aumento al grado de estar contemplando la fundación de un nuevo partido que le reste poder tanto a los conservadores como a los demócratas.

A Elon Musk parece no intimidarle la amenaza de Donald Trump de retirarle los apoyos gubernamentales a sus empresas obligándolo a salir de Estados Unidos. (Crédito: Michel Euler / AP)

Con el objetivo de atraer a los estadounidenses desilusionados, Musk les abrió una ventana de opinión en la plataforma social X, anteriormente conocida como Twitter, al cuestionarlos sobre si debía continuar adelante con su intención de crear el denominado “Partido América”.

“El Día de la Independencia es el momento perfecto para preguntarnos si queremos independizarnos del sistema bipartidista (algunos dirían unipartidista) ¿Deberíamos crear el Partido América?”, escribió.

Horas después, el sudafricano de 54 años escribió otro mensaje anticipando que inicialmente su opción de partido se enfocaría en ganar algunos escaños y no en la presidencia de la nación.

Una forma de lograrlo sería concentrarse en solo dos o tres escaños del Senado y entre ocho y diez distritos de la Cámara de Representantes. Dados los estrechos márgenes legislativos, eso sería suficiente para tener el voto decisivo en leyes controvertidas, garantizando que sirvan a la verdadera voluntad del pueblo”, subrayó.

Sigue leyendo:

• Trump amaga con enviar a Elon Musk de regreso a Sudáfrica al retirarle subvenciones a sus empresas

• Michael Cohen advierte que Donald Trump iniciará una persecución en contra de Elon Musk

• Elon Musk está dispuesto a fundar un nuevo partido político

En esta nota

Donald Trump Elon Musk
Contenido Patrocinado