window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE arresta a más personas en Los Ángeles durante feriado del 4 de julio

Varias personas fueron detenidas el 4 de julio en la zona metropolitana de Los Ángeles; CBP pide a personas elegibles para que se autodeporten del país

In this Tuesday, Feb. 7, 2017, photo released by U.S. Immigration and Customs Enforcement shows foreign nationals being arrested this week during a targeted enforcement operation conducted by U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) aimed at immigration fugitives, re-entrants and at-large criminal aliens in Los Angeles. Immigrant advocates on Friday, Feb. 10, 2017, decried a series of arrests that federal deportation agents said aimed to round up criminals in Southern California but they believe mark a shift in enforcement under the Trump administration. (Charles Reed/U.S. Immigration and Customs Enforcement via AP)

Prohíben a agentes de migración arrestos en base al perfil racial. Crédito: Immigration and Customs Enforcement | AP

A los agentes federales no les importó que fuera el feriado del 4 de julio y no detuvieron sus redadas contra miembros de la comunidad inmigrante en el área de Los Ángeles.

Funcionarios de inmigración confirmaron este domingo que dos personas, descritas como ciudadanos mexicanos que no tenían documentación migratoria, fueron arrestadas durante una redada en un lavado de autos de West Hollywood.

Los inmigrantes indocumentados fueron identificados como Juan Carlos Delgado-Abelino, quien ha ingresado al país en dos ocasiones sin documentación migratoria, y Silvestre Jiménez-Gómez, condenado previamente por posesión de una sustancia controlada.

Sigue leyendo: Confirman 37 arrestos en redadas de ICE en tiendas Home Depot de Los Ángeles

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) llevaron a cabo el operativo en West Hollywood aproximadamente a las 11:00 a.m. del viernes 4 de julio en el Santa Palm Car Wash, en 8787 Santa Mónica Boulevard.

In this June 6, 2015 photo, employees wipe down a car at a car wash in the Pacoimia section of Los Angeles. Growth in the U.S. services sector slowed in September as sales fell and new orders plunged, the Institute for Supply Management said Monday, Oct. 5, 2015, evidence that stock market volatility may have hit consumer confidence and limited spending. (AP Photo/Richard Vogel)
Dos inmigrantes fueron detenidos en un centro de lavado de Los Ángeles.
Crédito: Richard Vogel | AP

Los funcionarios de West Hollywood repudiaron los operativos llevados a cabo por los agentes federales de inmigración durante el feriado del 4 de julio.

“En un día destinado a honrar los ideales de democracia y libertad frente a la opresión, nos enfrentamos a un preocupante recordatorio de la extralimitación federal. El Día de la Independencia debería ser un momento de reflexión y reverencia, no de miedo y persecución“, expresaron en un comunicado.

Sigue leyendo: El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. es arrestado por ICE en Los Ángeles

También el viernes se informó de otro arresto, en el vecindario de Highland Park, en Los Ángeles, donde un vendedor de comida fue detenido por agentes federales con sus rostros cubiertos frente al Target localizado en 4211 Eagle Rock Boulevard.

El vendedor fue identificado como Luis Thomas Mejía-Canil, ciudadano de origen guatemalteco que, supuestamente, se había quedado en los Estados Unidos por más tiempo del que le permitía su visa.

Desde hace exactamente un mes, agentes federales de inmigración llevan a cabo redadas en el área metropolitana de Los Ángeles para detener a inmigrantes que no tengan la documentación que les permita demostrar su permanencia legal en el país.

Sigue leyendo: Denuncian a ICE: agentes orinan en patio de escuela de Los Ángeles

Desde el 6 de junio, las agencias federales han detenido a centenares de inmigrantes en Los Ángeles y en el sur de California con el propósito de deportarlos de los Estados Unidos.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) instó a quienes no tienen la documentación migratoria a que se autodeporten mediante la aplicación CBP Home.

Con la aplicación, las personas elegibles pueden notificar la intención de abandonar el país con el fin de evitar posibles detenciones y deportaciones, además de poder recibir asistencia de viaje y un bono de salida de $1,000 dólares.

Sigue leyendo: Crece descontento en Los Ángeles por la presencia de ICE

“Alentamos a todas las personas que se encuentran aquí sin documentos migratorios a aprovechar la oferta y reservar la oportunidad de regresar a Estados Unidos de la manera correcta y legal para vivir el sueño americano. De lo contrario, serán arrestadas y deportadas sin posibilidad de regresar“, advirtió.

Activistas que defienden a la comunidad inmigrante dijeron este domingo que presionarán a miembros del ayuntamiento de Alhambra para que sean más proactivos en contra de las redadas de ICE en la comunidad.

Tienen programada una concentración para la 1:30 p.m. de este lunes previo a la reunión del Concejo Municipal de Alhambra y posteriormente hablarán en la sesión en favor de una resolución similar a la adoptada en junio por funcionarios de Huntington Park.

Sigue leyendo: Protestas en Los Ángeles: Cierran puente de Sixth Street por redadas

“Como se ve en publicaciones en redes sociales, la policía se queda de brazos cruzados mientras nuestra comunidad es secuestrada en la calle, sin órdenes judiciales, sin identificación y sin preguntas”, dijeron los organizadores de la protesta, la Alianza Progresista de San Gabriel y el Grupo Comunitario Alhambra.

La propuesta incluye que la policía de Alhambra estaría obligada a confirmar la identidad y legitimidad de las personas que aseguran ser agentes federales, hacer cumplir las leyes y estatutos locales, verificar órdenes judiciales y restringir los registros, incautaciones y arrestos injustos e inconstitucionales.

Sigue leyendo:
· Fuerzas armadas envían 150 soldados de Los Ángeles a combatir incendios en California
· “Nos mantendremos firmes”: alcaldesa desafía demanda federal contra Los Ángeles
· Un incidente más de arresto de jornaleros en Home Depot de Los Ángeles

En esta nota

4 de Julio ICE Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) Redadas en Los Ángeles West Hollywood
Contenido Patrocinado