window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Tu móvil consume datos de tu plan mientras estás conectado a una red Wi‑Fi?

Tu teléfono puede estar consumiendo los datos de tu plan sin que lo sepas debido a esta configuración oculta

Es posible que tu teléfono se conecte a la red de tu proveedor incluso si estás utilizando una conexión WiFi

Es posible que tu teléfono se conecte a la red de tu proveedor incluso si estás utilizando una conexión WiFi Crédito: Shutterstock

Aunque parezca contradictorio, sí es posible que tu teléfono consuma datos móviles incluso cuando estás conectado a una red Wi‑Fi. Pero para entender por qué ocurre, primero hay que aclarar cómo funcionan las conexiones en un smartphone moderno. Tanto Android como iOS están programados para priorizar el uso de Wi‑Fi siempre que esté disponible y funcione correctamente. En condiciones normales, eso significa que navegarás, verás videos o chatearás usando solo la red inalámbrica, sin gastar datos de tu plan.

Sin embargo, esa lógica cambia si la señal del Wi‑Fi se vuelve inestable o si ciertas configuraciones están activadas. Algunos móviles pueden cambiar automáticamente al plan de datos sin avisarte, y ahí es donde las cosas se complican. Además, existen funciones como “Asistencia Wi‑Fi” en iPhone o “Wi‑Fi+” en ciertos modelos Android, que están diseñadas para mantenerte conectado a toda costa, incluso si eso significa recurrir a tus datos móviles sin que lo sepas.

Cómo tu teléfono decide cuándo usar datos móviles

El sistema operativo de tu teléfono evalúa constantemente la calidad de la red Wi‑Fi a la que estás conectado. Si detecta que la conexión es lenta, está saturada o no tiene acceso a internet, puede activar el uso de datos móviles como respaldo. Este cambio suele hacerse en segundo plano, sin notificaciones visibles, y su intención es garantizar que sigas conectado sin interrupciones.

En el caso de los iPhone, la función “Asistencia Wi‑Fi” viene activada por defecto. Esta herramienta entra en acción automáticamente cuando tu Wi‑Fi es débil y utiliza datos móviles para mejorar la experiencia. Algo similar ocurre en algunos dispositivos Android con funciones como “Cambio de red inteligente” o “Wi‑Fi+”. Esto puede hacer que, por ejemplo, un video que parecía estar cargando con Wi‑Fi termine usando datos sin que te des cuenta.

Además, hay apps que por razones de seguridad prefieren conectarse por red móvil. Esto es común en algunas aplicaciones bancarias, sistemas de mensajería cifrada o funciones corporativas que exigen autenticación por SIM. Y aunque tu teléfono esté conectado a Wi‑Fi, estas aplicaciones pueden forzar el uso de datos.

Otro aspecto importante es que algunos dispositivos desactivan temporalmente el Wi‑Fi cuando la pantalla está apagada, como medida para ahorrar batería. Si en ese momento una app realiza una actividad en segundo plano —como actualizar contenido o sincronizar archivos—, podría hacerlo utilizando tu plan de datos.

Qué puedes hacer para evitar que tu plan se consuma sin darte cuenta

Prevenir este tipo de consumo no deseado es bastante sencillo, siempre que ajustes bien las configuraciones de tu teléfono. Una de las primeras cosas que deberías hacer es desactivar funciones como “Asistencia Wi‑Fi” en iPhone o el cambio inteligente de red en Android. Estas opciones, aunque útiles, pueden provocar que tu móvil gaste datos cuando no es necesario.

También es recomendable revisar los permisos de cada app para controlar cuáles tienen permitido utilizar datos móviles. En ambos sistemas operativos puedes restringir el uso de datos en segundo plano, obligando a que ciertas aplicaciones solo funcionen cuando hay una red Wi‑Fi activa.

Otro punto clave es evitar activar, salvo que sepas lo que haces, la función de desarrollador en Android que permite mantener la conexión móvil activa mientras estás en Wi‑Fi. Esta característica está pensada para pruebas técnicas, pero si se deja habilitada por error, puede hacer que ambas conexiones trabajen al mismo tiempo, lo cual impacta directamente en tu consumo de datos.

Además, es muy útil monitorear de forma periódica el consumo de datos desde los ajustes del sistema. Tanto en Android como en iPhone puedes ver qué aplicaciones están gastando más y cuándo lo están haciendo. Si detectas un pico de consumo mientras estabas conectado a Wi‑Fi, es muy probable que alguna de estas funciones automáticas haya entrado en juego sin que lo notaras.

Tu móvil no te quiere engañar, pero hay que estar atentos

En resumen, aunque tu teléfono fue diseñado para usar Wi‑Fi siempre que sea posible, hay situaciones específicas en las que puede recurrir a tus datos móviles sin previo aviso. Estas situaciones suelen estar relacionadas con problemas de conectividad, configuraciones activadas por defecto o aplicaciones que requieren redes móviles por razones de seguridad.

La buena noticia es que, si conoces cómo funciona este sistema y ajustas los parámetros correctamente, puedes evitar prácticamente todo consumo inesperado. Vale la pena tomarse unos minutos para revisar estas opciones, porque aunque se trate de pequeños detalles, pueden marcar una gran diferencia cuando llegue la factura del operador.

Sigue leyendo:
Este es el mejor lugar para ubicar un router: la señal de WiFi será perfecta
Cómo saber la contraseña del WiFi de tu vecino para poder conectarte
Así puedes tener doble WiFi en tu celular para que nunca falle el internet en tu teléfono

En esta nota

teléfono Wifi
Contenido Patrocinado