¿Cuáles son los beneficios que obtienes si pagas YouTube Premium?
Youtube Premium ofrece una larga lista de ventajas a quienes están dispuestos a pagar por una membresía y acá te explicamos cuáles son

El costo mensual de una membresía de Youtube Premium es de $13.99 dólares en el caso de los usuarios individuales Crédito: Shutterstock
Si eres de los que pasa varias horas al día viendo videos en YouTube, es probable que en algún momento te haya saltado el mensaje que te invita a suscribirte a YouTube Premium. Y quizá lo ignoraste pensando que es solo otra forma de sacarte dinero. Pero, ¿realmente sabes qué beneficios recibes al pagar por esta versión de la plataforma? ¿Vale la pena el gasto mensual? Acá te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es y cuánto cuesta YouTube Premium?
YouTube Premium es la versión de pago del famoso sitio de videos. Su mayor promesa es ofrecer una experiencia libre de anuncios. Pero eso no es lo único. En Estados Unidos, el precio mensual para usuarios individuales es de $13.99 dólares, aunque existe una opción anual que cuesta $139.99 dólares, lo que equivale a casi dos meses gratis.
También hay un plan Familiar que cuesta $22.99 dólares al mes y permite compartir la suscripción con hasta cinco personas más dentro del mismo hogar. Los estudiantes, por su parte, pueden acceder a un precio especial de $7.99 dólares al mes, aunque este beneficio dejará de estar disponible a partir del 5 de julio de 2025, cuando muchos perfiles serán actualizados automáticamente al plan estándar.
Y si lo único que quieres es ver videos sin anuncios pero no te interesa la música ni otras funciones extra, YouTube ha estado probando una opción llamada Premium Lite, con un precio reducido de $7.99 dólares al mes. Eso sí, este plan es bastante limitado: no incluye reproducción en segundo plano ni descargas, y tampoco acceso a YouTube Music.
¿Cuáles son los beneficios reales de la suscripción?
El beneficio más obvio es que te olvidas por completo de los anuncios. Ni preroll, ni mid-roll, ni banners molestos. Si alguna vez te frustraste por ver cinco segundos obligatorios antes de cada video, este solo detalle ya puede marcar la diferencia.
Otro punto fuerte es la reproducción en segundo plano, ideal para quienes escuchan entrevistas, podcasts o música desde YouTube. Puedes apagar la pantalla, cambiar de app o incluso bloquear el teléfono, y el audio seguirá corriendo como si fuera un reproductor musical.
También puedes descargar videos directamente al dispositivo para verlos sin conexión. Esta función es especialmente útil si viajas, tienes mala señal o simplemente no quieres gastar datos móviles.
Además, la suscripción incluye acceso completo a YouTube Music Premium, una alternativa sin publicidad a Spotify o Apple Music. Aquí puedes reproducir música en segundo plano, descargar álbumes completos y tener control total sobre las listas sin interrupciones comerciales.
Como plus, también tienes acceso a ciertos contenidos originales producidos por YouTube. Aunque esta parte no es el mayor atractivo del servicio, algunos fans de creadores específicos pueden encontrar joyas ocultas entre los títulos exclusivos.
YouTube Premium también extiende sus beneficios a YouTube Kids, eliminando anuncios en la plataforma infantil y permitiendo un mejor control parental.
Y algo que pocos mencionan: ser suscriptor te da acceso anticipado a funciones experimentales, como mejoras en la reproducción, nuevos modos de visualización o incluso herramientas impulsadas por inteligencia artificial que YouTube prueba con una parte selecta de usuarios antes de lanzarlas globalmente.
¿Realmente vale la pena pagar por YouTube Premium?
La respuesta corta es: depende de cuánto usas la plataforma. Si eres un usuario frecuente que pasa varias horas al día entre videos, listas, tutoriales y música, el cambio de experiencia es muy notorio. No tener anuncios, poder descargar contenido y reproducirlo en segundo plano te ahorra tiempo y hace que todo fluya mucho mejor.
También estás apoyando directamente a tus creadores favoritos, ya que parte del dinero de tu suscripción se distribuye entre los canales que ves, incluso si no tienen monetización por publicidad.
Para quienes usan YouTube de forma ocasional o solo entran a ver uno que otro video viral, tal vez no se justifique el pago mensual. En ese caso, puede valer la pena probar el mes gratis que ofrece la plataforma o considerar el plan Lite si solo te interesa quitar anuncios.
Eso sí, últimamente han surgido críticas porque el plan Lite no bloquea todos los anuncios como los de Shorts o los que aparecen al hacer búsquedas, lo que puede dejar un sabor agridulce en los usuarios que solo buscaban una experiencia sin interrupciones.
Si usas YouTube como tu principal fuente de entretenimiento o música, el Premium no es un lujo, es una mejora integral. Pero si eres usuario esporádico, tal vez tu dinero esté mejor invertido en otra parte.
Sigue leyendo:
• Malas noticias para los usuarios de Youtube Premium: ahora tendrán que pagar este nuevo monto cada mes
• YouTube Premium: cómo conseguir una suscripción gratuita si tienes estos modelos de celular
• Google podría obligarte a pagar una suscripción Premium para ver videos 4k en YouTube