Las acciones en Wall Street se hunden por amenaza de nuevos aranceles de Trump
Las acciones en Wall Street caen ante la amenaza de aranceles del 25% que EE.UU. impondrá a Japón, Corea del Sur y otros países desde el 1 de agosto

Las acciones en Wall Street amanecieron a la baja tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre los nuevos aranceles para el 1 de agosto. Crédito: Shutterstock
Las acciones en Wall Street sufrieron una fuerte caída debido a la amenaza de nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump. Esta medida, que afecta a varios países, ha generado incertidumbre y nerviosismo entre los inversionistas, quienes temen un recrudecimiento de la guerra comercial global.
El lunes 7 de julio de 2025, los principales índices bursátiles estadounidenses cerraron con números negativos. El Dow Jones Industrial perdió cerca del 0.94% (422 puntos), el S&P 500 retrocedió un 0.79%, 49 puntos para cerrar en 6,230, y el Nasdaq Composite cayó un 0.92%. Estas caídas reflejan la preocupación por la imposición de aranceles del 25% a productos importados de Japón, Corea del Sur y otros países como Malasia, Sudáfrica, Laos, Myanmar y Kazajistán, que entrarán en vigor el próximo 1 de agosto.
El impacto se sintió especialmente en sectores clave como el tecnológico y el automotriz, con Tesla liderando las pérdidas tras el anuncio de su CEO, Elon Musk, sobre la formación de un nuevo partido político: “American Party”. Las acciones de Tesla sufrieron una caída especialmente pronunciada, perdiendo casi un 7%.
La Casa Blanca extendió el periodo de gracia para la aplicación de estas tarifas desde el 9 de julio hasta el 1 de agosto, lo que da un margen para posibles negociaciones. Sin embargo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió que en las próximas 48 horas se podrían anunciar más medidas comerciales, aumentando la presión sobre los mercados.
Además, Trump amenazó con imponer un arancel adicional del 10% a cualquier país que se alinee con lo que él denomina políticas “antiestadounidenses” del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Esta escalada en la política arancelaria ha generado un clima de cautela entre los inversionistas, que temen un aumento significativo en los costos de importación y una posible desaceleración económica.
Hasta el momento de la escritura de este artículo, durante el transcurso de este martes 8 de julio de 2025, Wall Street abrió con un comportamiento mixto. El Nasdaq (0.05%) y el S&P 500 (0.01%) mostraron ligeros avances impulsados por la recuperación de acciones tecnológicas como Nvidia y Tesla, mientras que el Dow Jones continuó con pérdidas (-0.13%), debido al impacto de los aranceles en sectores industriales.
Además, la rentabilidad del bono a 10 años de Estados Unidos subió a 4.423%, lo que también influye en la dinámica del mercado.
Los índices bursátiles europeos cerraron en su mayoría al alza el lunes, mientras que los mercados asiáticos cerraron en su mayoría a la baja.
Con la apertura bursátil de hoy, se pone en evidencia un mercado volátil y expectante, donde los inversionistas evalúan el impacto de las nuevas medidas arancelarias y los próximos anuncios comerciales que podrían modificar el panorama económico en los próximos días.
También te puede interesar:
- Seguro Social: ¿cuándo es el siguiente pago de más de $2,000?
- Cómo es la moneda de centavo de 1992 que vale más de $25,000
- Amazon Prime Day 2025: los mejores productos por menos de $30
- Nvidia, primera empresa en superar los $4 billones en valor de mercado
- Amazon Prime Day 2025: los productos con mejor precio que en Costco