5 Dispositivos de tu hogar que pueden ayudar a los hackers a espiarte y robar tu dinero
Debes estar atento a estos dispositivos inteligentes en tu hogar porque podrían poner tu privacidad en peligro

Los hogares inteligentes suelen contar con una larga de dispositivos que se conectan a Internet y que en muchos casos pueden ser hackeados fácilmente para espiar a sus dueños Crédito: Shutterstock
En la era digital, casi todo en casa está conectado a Internet. Desde el televisor inteligente hasta la cámara del timbre, pasando por termostatos, bombillas, parlantes y hasta peluches. La comodidad que brindan estos dispositivos muchas veces viene acompañada de un riesgo silencioso: se han convertido en blancos perfectos para los cibercriminales.
1. Peluche espía
En 2017, un simpático oso de peluche lanzado por Fisher-Price se convirtió en el epicentro de una de las filtraciones más delicadas. El juguete, que permitía enviar mensajes de voz entre padres e hijos, almacenaba las grabaciones en servidores sin protección adecuada. Los atacantes accedieron a más de dos millones de audios privados y datos personales de menores. Lo que parecía un recurso para fortalecer la comunicación familiar, se transformó en una pesadilla de privacidad.
2. Termostato “inteligente”
Uno de los ataques más insólitos también ocurrió en 2017, cuando un casino de Las Vegas fue vulnerado a través del termómetro inteligente de una pecera. Este dispositivo, conectado a la red para controlar temperatura, comida y limpieza del acuario, fue la puerta de entrada para acceder a la base de datos del establecimiento.
Los hackers robaron información sensible, incluyendo los nombres de los grandes apostadores del casino. Una simple pecera bastó para saltarse todas las medidas de seguridad convencionales.
3. Cámaras de seguridad
En 2019, las cámaras Ring, muy populares por su integración con smartphones, fueron blanco de ataques masivos. Muchos usuarios usaban contraseñas débiles o repetidas, lo que permitió a los atacantes acceder a las cuentas y controlar las cámaras.
El caso más escalofriante ocurrió en Texas, donde una mujer escuchó una voz desconocida hablando desde la cámara instalada en la habitación de su hija. El supuesto “soporte técnico” le pidió 50 Bitcoins y luego la amenazó, afirmando estar cerca de su casa. La víctima apagó la cámara y retiró la batería por seguridad.
4. Dispositivos domésticos
En 2016 se descubrió Mirai, una botnet compuesta por más de 600.000 dispositivos del hogar como routers, cámaras y grabadoras de video. Estos aparatos habían sido infectados con malware y utilizados para lanzar un ataque DDoS masivo contra Dyn, proveedor del sistema DNS. La consecuencia fue que sitios como Twitter, Netflix, Spotify, Amazon y muchos más estuvieron inaccesibles durante horas. Millones de hogares colaboraron involuntariamente en uno de los mayores ataques a Internet de la historia.
5. Autos hackeados
No solo los dispositivos del hogar están en riesgo. En 2015, los expertos en seguridad Charlie Miller y Chris Valasek demostraron cómo podían tomar control remoto de un auto inteligente. Lograron encender el aire acondicionado, manipular la radio y activar los limpiaparabrisas.
Su prueba ética fue tan efectiva que la automotriz debió llamar a revisión a 1,4 millones de vehículos en EE. UU. Aunque no hubo malas intenciones, el caso evidenció lo vulnerable que puede ser un auto conectado.
¿Cómo proteger tu hogar inteligente?
Aunque suenen extremos, estos casos son reales y cada vez más frecuentes. Desde ESET, empresa especializada en ciberseguridad, destacan que la mejor defensa es la prevención. Cambiar las contraseñas predeterminadas es clave, así como mantener los dispositivos siempre actualizados. También se recomienda desactivar servicios innecesarios, configurar adecuadamente cada aparato y activar la autenticación en dos pasos siempre que sea posible.
Hoy, más que nunca, es importante entender que cualquier dispositivo conectado a Internet puede convertirse en un blanco fácil si no tomamos las medidas necesarias. La tecnología en casa llegó para quedarse, pero depende de nosotros cerrar bien las puertas digitales que usamos todos los días sin siquiera notarlo.
Sigue leyendo:
• Conoce cuál es el dispositivo más fácil de hackear en tu casa
• Hackers están utilizando un mecanismo silencioso para poder robar tus contraseñas y dinero
• Hackers ganaban millones vendiendo tu WiFi sin que lo supieras: así los atraparon