window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ACLU revela planes para expandir centros de detención de ICE en Colorado

ACLU presentó demanda contra el ICE para obtener registros sobre planes de la agencia de expandir la detención de inmigrantes en Colorado y Wyoming

ACLU dice que ICE ha tomado medidas enérgicas para expandir la detención migratoria a un ritmo sin precedentes.

ACLU dice que ICE ha tomado medidas enérgicas para expandir la detención migratoria a un ritmo sin precedentes. Crédito: Rebecca Blackwell | AP

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) expuso un documento con más de 115 páginas que contiene planes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para expandir su red de centros de detención en el estado.

De tal modo, la ACLU y la ACLU de Colorado presentaron una demanda contra el ICE para obtener registros sobre los posibles planes de la agencia de expandir la detención de inmigrantes en Colorado y Wyoming.

Además, la divulgación ocurre poco después de que el Congreso aprobara un paquete presupuestario que proporciona $45 mil millones a ICE, con el objetivo de ampliar su base nacional de detención migratoria.

El comunicado afirma que esa cantidad supera el presupuesto de todo el sistema penitenciario federal y podría permitir la detención diaria de más de 100,000 personas.

“ICE ha tomado medidas enérgicas para expandir la detención migratoria a un ritmo sin precedentes, cumpliendo la promesa de campaña del presidente Trump de separar familias y deportar a los inmigrantes que contribuyen a nuestras comunidades y nuestra economía”, declaró Eunice Cho, abogada principal del Proyecto Nacional de Prisiones de la ACLU.

“Ya estamos viendo las consecuencias de las políticas migratorias de la administración, y el público tiene derecho a saber cómo se está malversando el dinero de sus contribuyentes para impulsar esta agenda distópica”, continuó.

La demanda, presentada ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, exige que el ICE cumpla con la Ley de Libertad de Información y entregue de inmediato los registros solicitados a la ACLU.

La organización acusa que tras las elecciones presidenciales de 2024, empresas de prisiones privadas como GEO Group, Inc. y CoreCivic han visto dispararse sus ganancias y se proyecta que recaudarán miles de millones más de fondos públicos.

Incluso, dijo, el presidente de GEO Group se jactó anteriormente de que la agenda de detención y deportación masiva de la administración Trump presentaba una “oportunidad sin precedentes”.

Por ello, tanto los defensores del Congreso como los de los derechos de los inmigrantes han expresado reiteradamente su preocupación por la posible expansión del sistema de detención migratoria, instando al Departamento de Seguridad Nacional y al ICE a rechazar los contratos con empresas penitenciarias con fines de lucro para la detención.

El litigio surge tras una serie de demandas interpuestas por la ACLU y sus afiliadas que buscan detalles sobre los planes del ICE para ampliar la capacidad de detención a nivel nacional para apoyar el objetivo de la administración Trump de deportar a 11 millones de inmigrantes de los Estados Unidos.

“Nos negamos a permitir que ICE y otras agencias federales oculten su trabajo al público”, declaró Tim Macdonald, Director Legal de la ACLU de Colorado. “ICE no puede seguir ocultando información básica sobre sus operaciones y planes para ampliar la detención de inmigrantes a periodistas, organizaciones de defensa y a nuestras comunidades”.

Sigue leyendo:
· Los Ángeles se une a demanda contra redadas de inmigración
· Patrulla Fronteriza arresta a activista estadounidense en centro comunitario en Los Ángeles
· Lavador de autos hispano detenido por ICE en Anaheim

En esta nota

ICE Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU)
Contenido Patrocinado