window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump advierte a los republicanos que no rechacen los recortes a PBS y NPR

El presidente Trump amenazó a los legisladores republicanos que han expresado preocupación por recortes a estos servicios de información públicos

Los personajes del programa PBS Kids, incluido el personaje principal de "Arthur", decoran cajas en las oficinas de PBS en Arizona.

Los personajes del programa PBS Kids, incluido el personaje principal de "Arthur", decoran cajas en las oficinas de PBS en Arizona. Crédito: Katie Oyan | AP

El presidente Donald Trump amenazó el jueves con retirar su apoyo a cualquier republicano que se oponga a un paquete de recortes de aproximadamente $9,000 millones de dólares a la ayuda exterior y a la radiodifusión pública.

“Es muy importante que todos los republicanos se adhieran a mi Proyecto de Ley de Recortes y, en particular, que desfinancien a la Corporación de Radiodifusión Pública (PBS y NPR), que es peor que CNN y MSDNC juntas”, declaró Trump, utilizando un apodo despectivo para MSNBC.

“Cualquier republicano que vote para permitir que esta monstruosidad siga transmitiendo no tendrá mi apoyo ni mi respaldo”, añadió Trump en Truth Social

El Congreso, liderado por el Partido Republicano, tiene hasta el 18 de julio para aprobar los más de $9,000 millones de dólares en recortes propuestos por la administración Trump en un paquete de rescisiones.

Los recortes afectan a la Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB), que supervisa a PBS y NPR y los fondos para USAID y agencias como el Instituto de Paz de EE.UU., que Trump pretendía desmantelar mediante una orden ejecutiva firmada en febrero.

Y Estados Unidos celebra en 2026 elecciones de medio mandato, en las que se renuevan los 435 escaños de la Cámara de Representantes y un tercio de los 100 del Senado, por lo que los legisladores republicanos se benefician si cuentan con el respaldo del presidente Trump.

Qué es la CPB

La CPB, creada por el Congreso en 1967, es el principal canal de distribución de fondos federales para los medios públicos y cuenta con un presupuesto de unos $535 millones de dólares para el actual ejercicio fiscal.

Aunque los fondos federales representan cerca del 1% del presupuesto total de NPR, suponen entre el 8% y el 10% para sus más de 1,300 emisoras afiliadas. En el caso de PBS y sus estaciones asociadas, aproximadamente el 15% de sus ingresos provienen de la CPB.

La financiación de NPR y PBS depende del Congreso, por lo que el decreto podría toparse con desafíos legales. PBS centra buena parte de su programación en contenido educativo y documentales, mientras que NPR se especializa en noticias y música, con formatos populares como los conciertos ‘Tiny Desk’.

La Cámara de Representantes aprobó la solicitud el mes pasado, pero ha permanecido en un segundo plano desde entonces mientras los republicanos trabajaban para aprobar el “gran y hermoso proyecto de ley” de Trump. Ahora, el Senado se dispone a abordarla.

Los republicanos que apoyan el plan consideran que los recortes son necesarios desde hace tiempo.

Sin embargo, algunos senadores republicanos han expresado su preocupación. El senador Mike Rounds (republicano por Dakota del Sur) y otros senadores han expresado sus reservas sobre el impacto de los recortes a la radiodifusión pública en las zonas rurales que dependen de las estaciones locales financiadas por el gobierno para obtener información, incluso en caso de emergencias.

Sigue leyendo:
· Autoridades electorales alertan por recortes del gobierno de Trump, revela el Brennan Center
· La Corte Suprema permite a Trump continuar con despidos masivos y recortes de agencias
· Gobierno de Trump aplaza de nuevo aranceles y dice que entrarán en vigor el 1 de agosto

En esta nota

Donald Trump Partido Republicano
Contenido Patrocinado