window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jueza ordenó al gobierno de Trump detener redadas y arrestos de inmigrantes en California

Una jueza federal ordenó al gobierno que no realice arrestos indiscriminados basados en la raza y no niegue a los detenidos el acceso a abogados

Una manifestante huye del gas lacrimógeno lanzado por agentes de ICE durante una redada en la zona agrícola de Camarillo, California, el 10 de julio de 2025.

Una manifestante huye del gas lacrimógeno lanzado por agentes de ICE durante una redada en la zona agrícola de Camarillo, California, el 10 de julio de 2025. Crédito: Michael Owen Baker) | AP

Una jueza federal ordenó el viernes al gobierno de Donald Trump detener las redadas generalizadas de ICE contra inmigrantes en siete condados del sur de California, incluido Los Ángeles, y no continuar negando el acceso de los detenidos a abogados, después de que los demandantes acusaran a la administración de discriminación racial y arrestos ilegales.

La jueza federal Maame E. Frimpong, de la Corte del Distrito Central de California, otorgó dos órdenes de suspensión temporales en respuesta a una demanda presentada la semana pasada por grupos de defensa de los inmigrantes, lo que supone un revés temporal para la ofensiva del presidente Trump contra la inmigración.

Se espera que se programe una audiencia más completa en las próximas semanas, pero los fallos iniciales representan una dura crítica a las tácticas que los agentes federales han empleado en Los Ángeles y sus alrededores durante las redadas de ICE, que ya han entrado en su segundo mes.

La jueza Frimpong ordenó a los agentes que detuvieran la discriminación racial en la búsqueda de inmigrantes y ordenó al gobierno federal, que ha desplegado cientos de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otras agencias en el condado de Los Ángeles, que garantice que los detenidos tengan acceso a asistencia legal.

“Lo que el gobierno federal pretende hacer creer a este Tribunal, ante la enorme cantidad de pruebas presentadas en este caso, es que nada de esto está sucediendo realmente”, escribió la jueza.

Y afirmó que las “patrullas itinerantes” sin sospecha razonable violaban la Cuarta Enmienda de la Constitución y que negar el acceso a abogados violaba la Quinta Enmienda.

El fallo permanece vigente durante 10 días.

Una coalición de grupos de derechos civiles, liderada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) del Sur de California y la organización sin fines de lucro Public Counsel, busca una orden judicial preliminar más duradera.

Grupos de defensa de los inmigrantes presentaron la demanda la semana pasada acusando al gobierno del presidente Donald Trump de atacar sistemáticamente a personas de piel morena en el sur de California durante su actual ofensiva migratoria.

Los demandantes incluyen a tres inmigrantes detenidos y dos ciudadanos estadounidenses, uno de los cuales, Brian Gavidia, fue retenido a pesar de mostrar su identificación a los agentes.

“Sin importar el color de su piel, el idioma que hablen o dónde trabajen, a todos se les garantizan derechos constitucionales para protegerlos de detenciones ilegales”., dijo el abogado de la ACLU, Mohammad Tajsar, en un comunicado.

La demanda solicitó a un juez que impidiera al gobierno utilizar lo que denominan tácticas inconstitucionales en las redadas migratorias.

Familias esperan el viernes para saber de los detenidos tras redadas de ICE en dos granjas de California.
Familias esperan el viernes para saber de los detenidos tras redadas de ICE en dos granjas de California.
Crédito: Damian Dovarganes | AP

Los defensores de los inmigrantes acusan a los funcionarios de inmigración de detener a personas por su raza, realizar arrestos sin orden judicial y negar a los detenidos el acceso a asistencia legal en un centro de detención en el centro de Los Ángeles.

Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, rechazó las acusaciones. “Cualquier afirmación de que las fuerzas del orden han ‘sido blanco’ de personas debido a su color de piel es repugnante y categóricamente FALSA”, declaró, y añadió que los agentes “actúan con la debida diligencia”

La orden también aplica al condado de Ventura, donde autobuses llenos de trabajadores fueron detenidos el jueves mientras se celebraba la audiencia judicial después de que agentes federales irrumpieran en una plantación de cannabis y detuvieran a unas 200 personas, entre ellas algunos menores, lo que provocó enfrentamientos con manifestantes, al menos un muerto y múltiples heridos.

Según la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), la reciente ola de control migratorio se ha visto impulsada por una “cuota arbitraria de arrestos” y basada en “estereotipos generalizados basados en la raza o la etnia”.

Los angelinos no han renunciado al derecho de protestar pacíficamente por las redadas de ICE en Los Ángeles.
Los angelinos no han renunciado al derecho de protestar pacíficamente por las redadas de ICE en Los Ángeles.
Crédito: Wally Skalij | AP

Las comunidades inmigrantes y latinas del sur de California han estado en vilo durante semanas desde que la administración Trump intensificó los arrestos en lavaderos de autos, estacionamientos de Home Depot, tribunales de inmigración y diversos negocios.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, dijo en un comunicado sobre estas órdenes judiciales: “Hoy, la Corte falló a favor de la Constitución de los Estados Unidos, de los valores y la decencia estadounidenses; este es un paso importante para restaurar la seguridad y defender los derechos de todos los angelinos”.

Bass señaló: “Los Ángeles ha sido atacada por la Administración Trump, donde hombres enmascarados agarran a la gente en la calle, persiguen a trabajadores por estacionamientos y marchan por campamentos de verano infantiles. Acudimos a los tribunales contra la administración porque jamás aceptaremos estos actos atroces y antiamericanos como algo normal”.

Decenas de miles de personas han participado en manifestaciones en la región por las redadas y el posterior despliegue de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina.

Con información de The New York Times y The Associated Press

Sigue leyendo:
· Saldo de redada de ICE en Camarillo: 1 muerto, 200 detenidos, varios lesionados y menores arrestados
· Agentes federales enfrentan a manifestantes tras redada en Ventura
· ICE arresta a inmigrante hondureño en clínica del condado de San Bernardino

En esta nota

Donald Trump ICE Redadas en Los Ángeles
Contenido Patrocinado