Amazon implementará cambios en su tienda: lo que debes saber
En lo que va del 2025, Amazon anunció diversos cambios que impactarán a clientes, vendedores y empleados: estos ajustes se verán paulatinamente

Uno de los cambios más evidentes de Amazon es la eliminación de su plataforma de contenido gratuito Freevee. Crédito: Shutterstock
Mientras la atención se centró en el Prime Day durante esta última semana, Amazon se prepara para implementar transformaciones importantes que podrían redefinir la experiencia de compra en línea. Estas decisiones no solo afectarán a sus compradores, sino también a empleados y vendedores. Entre los factores que impulsan estos ajustes se encuentran la presión por mantenerse competitivo ante los avances de la Inteligencia Artificial, los cambios en los hábitos de consumo y el impacto de la inflación y los aranceles.
1. Amazon elimina su servicio de streaming gratuito Freevee
Uno de los cambios más visibles es la eliminación de su servicio gratuito de streaming Freevee, programada para agosto. A partir de entonces, todo su contenido estará disponible únicamente a través de Prime Video.
La buena noticia es que los usuarios seguirán teniendo acceso gratuito a una gran variedad de películas, series y canales FAST, incluso sin una suscripción Prime.
“Para ofrecer una experiencia de visualización más simple a los clientes, hemos decidido eliminar la marca Freevee”, declaró un vocero de Amazon a Variety. “No habrá cambios en el contenido disponible para los miembros Prime, y seguirá habiendo una amplia oferta de contenido gratuito para quienes no lo sean“.
2. Inversión millonaria para entregas más rápidas en zonas rurales
Amazon planea invertir $4 mil millones de dólares en la creación de más de 200 estaciones de entrega en pequeñas comunidades. El objetivo es cubrir más de 13,000 códigos postales, triplicando su red actual en zonas menos pobladas.
Este proyecto permitirá entregar más de mil millones de paquetes adicionales cada año y generará alrededor de 100,000 empleos nuevos.
“En un momento en el que muchos proveedores logísticos están dejando de atender a clientes rurales debido a los costos, nosotros estamos incrementando nuestra inversión para facilitar y mejorar su vida”, destacó la empresa en un comunicado.
3. Nuevas herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para empleados y clientes
Amazon presentó tres avances importantes impulsados por Inteligencia Artificial (IA) que mejorarán la experiencia de compra y la logística interna.
1. Wellspring: una tecnología que permite a los repartidores ubicar direcciones difíciles, como complejos de departamentos o vecindarios nuevos.
2. Modelo de predicción regional: ayuda a anticipar la demanda en distintas regiones. Por ejemplo, más protector solar en verano en Massachusetts o lentes de esquí en Colorado durante el invierno.
3. IA agentiva: optimiza los robots móviles autónomos utilizados en centros logísticos, haciendo más eficientes los procesos de almacenamiento y despacho.
Aunque estas herramientas trabajarán en segundo plano, los usuarios notarán mejoras en la precisión de entregas, la velocidad de los envíos y la disponibilidad de productos. Al menos, así lo aseguró Amazon: “los clientes ciertamente experimentarán sus beneficios”.
4. Nuevas reglas para vendedores Prime y envíos Premium en EE. UU.
Amazon también ajustó las políticas para los vendedores que operan bajo el programa Seller Fulfilled Prime y desean ofrecer Envíos Premium.
Anteriormente, se requería mantener una tasa de entregas puntuales del 97% durante un período de 30 días. Con la nueva normativa, el mínimo baja a 93.5%, pero el cumplimiento se evaluará cada semana. Si un vendedor no cumple con los estándares en tres semanas distintas, perderá el acceso a los beneficios del programa.
Además, los vendedores deberán realizar al menos 100 envíos al mes. Si no alcanzan ese volumen, Amazon limitará la cantidad de pedidos Prime que pueden recibir diariamente, lo cual afectará sus ventas y visibilidad.
“Hemos observado que los vendedores cumplen mejor con estos requisitos cuando procesan regularmente pedidos dentro del programa Seller Fulfilled Prime”, aseguró la compañía en un anuncio reciente. “Por lo tanto, esperamos que demuestren de manera constante su capacidad para cumplirlos”.
Si bien es cierto que Amazon sigue liderando el mercado de las ventas en línea, todos estos cambios vienen a confirmar que la empresa no se duerme en sus laureles y busca mejorar la experiencia de compra de sus clientes ante un entorno digital cada vez más competitivo.
También te puede interesar:
- Los dólares de plata que valen hasta $10 millones
- Los productos de Costco con más quejas de los clientes
- Moneda de media águila de 1834-1838 que vale hasta $145,000
- Seguro Social: quiénes recibirán pagos de $2,000 el miércoles 9 de julio
- Seguro Social: 900,000 beneficiarios recibirían un aumento en sus pagos