Sinner conquista Wimbledon y rompe el hechizo: “Hoy fue mi día”
El italiano venció a Carlos Alcaraz en cuatro sets y se convirtió en el primer tenista de su país en ganar el torneo más prestigioso del tenis

Jannik Sinner celebra la revancha contra Carlos Alcaraz. Crédito: Neil Hall | EFE
Jannik Sinner se consagró campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en cuatro sets, con parciales de 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4. Con este triunfo, el número uno del mundo suma su cuarto título de Grand Slam y se convierte en el primer italiano en la historia en levantar el trofeo en el césped de Londres.
El partido tuvo una duración de tres horas y tres minutos. Alcaraz comenzó en ventaja al llevarse el primer set, pero Sinner ajustó su juego desde el segundo parcial y controló el desarrollo del encuentro con un tenis sólido desde el fondo de la cancha, un alto porcentaje de primeros saques y muy pocos errores no forzados.
Durante los tres sets finales, el español no logró encontrar respuestas ante el juego consistente del italiano. A pesar de tener oportunidades, como dos puntos de quiebre en el tercer set con el marcador 4-3, no logró concretar.
Por el contrario, Sinner fue más eficaz en los momentos clave y aprovechó los errores de su rival.
Un triunfo clave tras la caída en Roland Garros
Este triunfo llega apenas cinco semanas después de la final de Roland Garros, donde Sinner perdió ante el propio Alcaraz tras haber tenido tres puntos de partido. En la conferencia posterior al partido, el italiano reconoció la importancia de ese revés como parte de su crecimiento.
“Si pierdes una final de Grand Slam de la forma en que la perdí, tienes que seguir adelante“, señaló. “Puse mucha intensidad en todos los entrenamientos porque sentía que podía jugar muy bien aquí”.
Sobre su rival, Sinner destacó el nivel de competencia entre ambos: “Siempre me fijo en Carlos. Incluso hoy hizo un par de cosas mejor que yo. Es algo en lo que trabajaré”.
Con esta victoria, Sinner ya suma títulos en el Abierto de Australia, el US Open y Wimbledon. Solo le resta ganar Roland Garros para completar el Grand Slam en su carrera.
Alcaraz, por su parte, reconoció durante el partido que no encontraba la forma de dominar desde el fondo de la pista. El español se mostró errático por momentos y no logró sostener la intensidad mostrada en sets anteriores. A sus 22 años, sigue siendo uno de los referentes de la nueva generación y, pese a esta derrota, mantiene su lugar entre los principales candidatos para futuras competencias.
Sigue leyendo:
· ¿Aplaza el retiro? Djokovic admite motivación por jugar en Los Ángeles 2028
· Kyrgios: “Sinner tendrá más éxito que Carlos Alcaraz porque le gustan mucho las chicas”
· Venus Williams volverá al tenis tras más de un año de ausencia