ICE intentó arrestar a hispano que posee la ciudadanía: “Me tomaron por el color de piel”
Con el rostro cubierto y armados, los agentes irrumpieron en el taller meránico de Brian Gavidia, un hombre de rasgos hispanos que posee la ciudanía

Hernán fue acusado de proporcionar información oficial en el formulario de naturalización. Crédito: Yuki Iwamura | AP
Brian Gavidia vivió una situación insólita en su taller de mecánica ubicado en Los Ángeles: dos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo sometieron contra una reja para arrestarlo, mientras les repetía constantemente que posee la ciudadanía estadounidense.
El hombre nació en el este de Los Ángeles, pero sus rasgos hispanos alertaron a los uniformados, quienes llegaron en una patrulla froteriza, armados y con el rostro cubierto. Su amigo, que también es ciudadano, pasó cuatro días detenido.
“Yo sentí que me tomaron solo por el color de mi piel”, denunció Gavidia en una videollamada que sostuvo con la cadena Telemundo. El incidente ocurrió el pasado 12 de junio.
Jueza federal ordena frenar detenciones con discriminación
La jueza federal de distrito, Maame Ewusi-Mensah Frimpong, quien fue designada por el expresidente Joe Biden, calificó el testimonio del hombre como “una montaña de evidencia” sobre las detenciones con motivos discriminatorios.
Asimismo, solicitó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) desarrolle directrices para que los agentes de ICE solo practiquen un arresto cuando existe una “sospecha razonable”, pero sin basarse en la raza o etnia aparente de una persona, lo que incluye el idioma o acento, su “presencia en un lugar específico” ni el tipo de trabajo que realiza.
“Toda esa práctica es completamente inconstitucional y esa decisión (de la jueza) es el primer paso para pararlo”, comentó Gina Amato, abogada de Public Counsel.
Ewusi-Mensah Frimpong también ordenó al gobierno de Trump que ofrezca una garantía para los detenidos en un edificio federal en Los Ángeles tengan el permiso de contactar a un abogado de inmigración.
Sin embargo, el DHS se pronunció en redes sociales para señalar que la jueza está “socavando la voluntad del pueblo estadounidense y que la ley y el orden prevalecerán”. Asimismo, el fiscal Bill Essayli aseveró que los agentes de ICE “nunca han detenido personas sin la justificación legal adecuada”.
En el sur de California se han levantado protestas en contra de la administración Trump, donde los manifestantes alegan que muchos inmigrantes están siendo perseguidos por su piel morena.
“Para mí lo más importante es la Constitución y que los ciudadanos conozcan sus derechos, por eso estoy peleando hoy en día, para que cualquier inmigrante o no, americano o no, sepa que tiene voz y derechos en Estados Unidos”, expresó Brian Gavidia, afectado por el intento de arresto en su taller.
Te puede interesar:
· Los esfuerzos federales para castigar a las ciudades santuario son inconstitucionales
· Madre venezolana detenida por ICE se reunifica con su hijo para ser deportados juntos
· Después de 50 años en EEUU, le revocaron su green card y enfrenta la deportación