Gobierno despide a 17 jueces migratorios pese a saturación de casos en las cortes
Otra ronda de jueces de inmigración comenzaron a recibir correos electrónicos el viernes informándoles que serán despedidos, sin justificación alguna

Al menos 65 jueces han tenido que dejar sus trabajos en los últimos meses. Crédito: Brennan Linsley | AP
Al menos 17 jueces de inmigración han sido despedidos en los últimos días por el Gobierno del presidente Donald Trump, luego de recibir correos electrónicos el viernes pasado informándoles que serían dados de baja.
A pesar del atasco de casos en los tribunales con más de 3.5 millones de expedientes de inmigrantes que esperan resolución, estos despidos se unen a la creciente lista de personal de tribunales de inmigración recortado por el presidente Trump en medio de sus esfuerzos por acelerar las deportaciones de inmigrantes sin estatus legal.
Por lo menos quince jueces migratorios recibieron el viernes pasado un correo electrónico donde se les notificó que serían cesados a partir del 22 de julio. Otros dos jueces de Chicago y Houston, también se enteraron de que habían perdido su empleo, según información citada por la National Public Radio (NPR).
La Federación Internacional de Ingenieros Profesionales y Técnicos (IFPTE), sindicato que representa a los jueces de inmigración, también confirmó los despidos.
Las bajas en los tribunales migratorios afectaron a jueces de Massachusetts, Illinois, Ohio, Texas, Nueva York y California.
Al igual que los otros 50 jueces despedidos en los últimos seis meses, según el sindicato, los jueces que recibieron las notificaciones más recientes no recibieron ninguna justificación para el despido. Se encontraban al final de su período de prueba de dos años en la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR), dependiente del Departamento de Justicia.
Los despedidos son jueces que habían sido nombrados recientemente, en un esfuerzo de la Administración del expresidente Joe Biden (2021-2025) para lidiar con el atasco de casos que han alcanzado los 3 millones 462 367 casos, según el último conteo del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la Universidad de Syracuse.
Tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el Departamento de Justicia, que tiene jurisdicción sobre los tribunales migratorios, ha optado por despedir a decenas de jueces migratorios, sin citar una causa.
Con los recientes despidos, al menos 65 jueces han tenido que dejar sus trabajos. Otros más se han acogido a los ofrecimientos de retiro voluntario como parte de la estrategia de la Casa Blanca para reducir el tamaño de la plantilla federal.
Los despidos se produjeron después de que el Congreso aprobara una ley presupuestaria que asignó más de $3,000 millones de dólares al Departamento de Justicia para actividades relacionadas con la inmigración, incluyendo la contratación de más jueces de inmigración.
Sigue leyendo:
· Fallo que prohíbe arrestos con perfil racial no da confianza a inmigrantes
· ICE arresta a inmigrante hondureño en clínica del condado de San Bernardino
· Los Ángeles extiende ayudas a inmigrantes ante redadas de ICE