window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Quién es Bernardo Cueva?, el mexicano campeón con el Chelsea

Bernardo Cueva, el mexicano que no fue profeta en su tierra y que demostró que picar piedra en el fútbol inglés le permitió ser campeón mundial con el Chelsea

Chelsea pleayers celebrate with the championship trophy after the Club World Cup final soccer match between Chelsea and PSG in East Rutherford, N.J., Sunday, July 13, 2025. (AP Photo/Matt Slocum)

El mexicano Bernardo Cueva puso su granito de arena para que el Chelsea se coronara en el Mundial de Clubes. Crédito: Matt Slocum | AP

Bernardo Cueva, integrante del cuerpo técnico del Chelsea, reciente campeón del Mundial de Clubes, es la enésima historia de un mexicano que no fue profeta en su tierra y que, como encargado de las jugadas tácticas en los tiros de esquina del cuadro inglés, formó parte de la reciente conquista del título universal de la FIFA.

¿Pero quién es Bernardo Cueva? Simple y sencillamente un entrenador mexicano especialista en manejos tácticos y que llegó al Chelsea después de llegar a la segunda división de Inglaterra en el completo anonimato y a partir de ahí construir una historia que derivó el pasado domingo en la coronación del equipo inglés para ir construyendo una enésima historia de otro personaje deportivo azteca que no pudo ser profeta en su tierra.

Porque su historia de éxito ha generado notoriedad por ser parte del poderoso cuadro inglés que supo como neutralizar al favorito PSG y convertirse en un sorpresivo campeón del mundo a nivel de clubes y donde el nacido en la ciudad de Guadalajara hace 38 años, puso su granito de arena como Jefe del Departamento de Jugadas a Balón Parado y Táctica Fija de la escuadra británica.

Precisamente la historia de Bernardo resulta interesante por la forma como se generó desde su llegada, en donde tuvo que picar piedra para convencer del profesionalismo y capacidad para verter todas las herramientas tecnológicas del deporte a la cancha con bastante éxito en una trayectoria desde las raíces del fútbol inglés hasta llegar a formar parte del staff del técnico italiano Enzo Maresca.

Ejemplo de tenacidad mexicana

Precisamente, el mismo Bernardo Cueva definió la conquista en el Mundial de Clubes como un ejemplo de tenacidad mexicana: “Siento mucho orgullo representar a mi país, ha sido un camino de mucho sacrificio, de mucha preparación, de muchos obstáculos vencidos”

“Pero siempre lo hecho dicho, el mexicano siempre se ha caracterizado por su tenacidad y ese ha sido el principal valor tanto del equipo como el mío. Ganar el título se siente muy bien, se siente muy bien cuando se dice que los mexicanos no podemos pasar del quinto partido en un Mundial, pero si viene un ocho con gusto lo jugaríamos”.

Su historia

Más allá de su peculiar historia, Bernardo Cueva, no es un improvisado, sino apoyado en su formación académica como egresado de los estudios de matemáticas aplicadas y planificación estratégica empezó a sembrar sus pinitos como analista técnico.

Precisamente con ese respaldo recibió la oportunidad de trabajar en las Chivas del Guadajalara del 2017 al 2020, pudo formar parte de la escuadra campeona del torneo Clausura 2017 bajo el mando del argentino Matías Almeyda al diseñar el área de Inteligencia Deportiva del “Rebaño Sagrado”.

En el Guadalajara también formó parte de la escuadra que se coronó en la Liga de Campeones de la CONCACAF en 2018 y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en 2018, para después de abandonar tierras jaliscienses se hizo cargo como entrenador del primer equipo del Brentford para lograr el ascenso a la Premier League Inglesa y después trabajar en la selección nacional de Noruega.

Chelsea pagó supuestamente un millón de libras por los servicios de Cueva

Después de esa trayectoria, Chelsea fijó sus ojos en el entrenador mexicano para sumarlo a sus filas y no dudó supuestamente en pagar un millón de libras al Brentford para hacerse de los servicios del estratega y que ahora formó parte de esta historia de éxito como parte del equipo campeón del Mundial de Clubes.

Seguir leyendo:
-Protagonistas de la penosa gresca al final del Chelsea vs. PSG reacciona
– Joao Pedro tras pelea en final del Mundial de Clubes con Luis Enrique: “No saben perder”
– Donald Trump y el PSG se reparten los abucheos en la final del Mundial de Clubes

En esta nota

Chelsea Chivas Mundial de clubes
Contenido Patrocinado