Residente con más de 40 años en EE. UU. es detenido por el ICE tras volver de viaje
Raúl Sánchez arribó desde pequeño a los Estados Unidos

Hernán está a la espera de la audiencia de resolución del próximo 20 de agosto. Crédito: Shutterstock
Raúl Sánchez, un residente legal permanente con más de cuatro décadas viviendo en Estados Unidos, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tras regresar de unas vacaciones por Europa en el aeropuerto de Los Ángeles.
Su caso ha llamado la atención por tratarse de una persona con raíces profundas en el país, familia establecida y un historial de vida en el área de South Bay, California, de acuerdo con el medio Newsweek.
Detención en Otay Mesa y apoyo comunitario
El arresto de Raúl Sánchez tuvo lugar el 2 de julio. Tras su arribo a la ciudad de Los Ángeles, Sánchez fue separado de su familia además de que le fue retirada su Green Card.

De acuerdo con el mismo medio, Raúl enfrentó hace años un cargo por un delito menor relacionado con drogas. Por lo anterior, el residente latino cumplió una condena en 2001 para luego continuar con su vida.
Sin embargo, esta “marca” en su historial fue la principal razón por la que autoridades decidieron detenerlo. Desde entonces, permanece retenido en el centro de detención de ICE en Otay Mesa, San Diego.
Su familia ha iniciado una campaña pública para exigir su liberación, señalando que el proceso ha sido confuso y doloroso. Comunidades locales y defensores han comenzado a movilizarse en su apoyo, argumentando que no representa un riesgo y que merece continuar su vida en el país que ha considerado su hogar durante más de 40 años.

El incierto futuro de Raúl Sánchez
El destino de Raúl Sánchez está ahora en manos del sistema judicial migratorio. Su equipo legal trabaja contra reloj para evitar una deportación, mientras su familia espera una audiencia que permita presentar su historial de residencia, vínculos familiares y contribución a la comunidad.
Aunque se desconoce si podrá quedar en libertad mientras se resuelve su caso, sus allegados han pedido solidaridad pública para reforzar su defensa. Su historia pone sobre la mesa el debate sobre la protección real que brinda una Green Card cuando el pasado migratorio aún puede convertirse en motivo de detención.
Continúa leyendo:
Gobierno despide a 17 jueces migratorios pese a saturación de casos en las cortes
2,000 efectivos de la Guardia Nacional se retiran de Los Ángeles: Pentágono