Alcaldesa de Miami-Dade busca cerrar una importante oficina de asuntos migratorios
La acción afectaría a todas aquellas personas que se encuentran dentro de un proceso migratorio

El recorte forma parte de un plan presupuestario para el año fiscal 2026. Crédito: Evgenia Parajanian | Shutterstock
La alcaldesa del condado de Miami‑Dade, Daniella Levine Cava, ha anunciado que planea eliminar la Office of New Americans (Oficina de Nuevos Americanos), una dependencia clave en la ayuda a residentes legales, inmigrantes con visas en trámite y sus familias.
Esta decisión forma parte del propuesto para el año fiscal 2026, que busca recortar unos $400 millones debido a un déficit presupuestario significativo, de acuerdo con el medio Axios.
La Office of New Americans, establecida en años anteriores por la misma Levine Cava para facilitar asesoría legal, procesos de ciudadanía y asistencia a inmigrantes recién llegados, planeaba atender cerca de 2,400 solicitudes durante este año, según informes del Miami Herald.

El cierre de esta oficina, de apenas 4 empleados, preocupa a defensores de derechos migratorios, quienes advierten que dejará sin respaldo institucional a miles de familias durante procesos esenciales.
Recortes presupuestarios ponen en riesgo servicios vitales
La propuesta de Levine Cava forma parte de un rediseño general del presupuesto del condado, que incluye recortes de entre 10 % y 35 % a varios departamentos, así como la eliminación de puestos y la consolidación de espacios administrativos. La decisión se enmarca en un déficit proyectado de $402 millones, el más grande en años recientes.
Como parte de estas medidas también se sugiere aumentar tarifas para servicios públicos como parques, marinas y campos de golf, intentando equilibrar el presupuesto sin aumentar impuestos directos.
No obstante, la comunidad migrante advierte que la eliminación de esta oficina implica una pérdida significativa de apoyo en servicios de integración, aplicación a la ciudadanía y orientación legal, impactando directamente a sectores vulnerables recién llegados al país según Axios.

Reacción y contexto político en Miami‑Dade
La propuesta ha sido criticada por miembros del grupo Miami‑Dade Young Democrats, quienes han solicitado que la alcaldesa enfrente y objeté esta medida en tribunales, argumentando que cerrar la oficina traiciona los compromisos sociales adquiridos con comunidades caribeñas y latinoamericanas.
También ha surgido presión pública pidiendo una mayor transparencia y revisión de prioridades en el plan de gasto.
Este recorte se suma a acciones más amplias en la región, como la reciente firma de un acuerdo para permitir el traslado de detenidos por ICE desde cárceles locales hacia instalaciones federales, lo que genera aún más inquietud entre activistas sobre la coordinación entre autoridades migratorias y locales.
Continúa leyendo:
Gobierno de Trump busca construir otros cinco megacentros de detención para migrantes
Padre de familia es detenido por el ICE cuando se dirigía a recoger a su hija del colegio
Veterano acusa ser detenido injustamente en redada de ICE en Ventura