window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La Opinión Hoy: Los argumentos de fiscales que doblegaron a un deprimido Ovidio Guzmán y a su abogado

Experto explica por qué el hijo de "El Chapo" Guzmán y su abogado tenían pocas opciones ante la evidencia mostrada por los fiscales federales en Illinois.

Jeffrey Lichtman, an attorney for the wife of Mexican drug kingpin Joaquin “El Chapo”, Emma Coronel Aispuro, talks to reporters outside federal court Washington, Thursday, June 10, 2021. (AP Photo/Susan Walsh)

Jeffrey Lichtman, abogado. Crédito: Susan Walsh | AP

La firmeza y seguridad del abogado Jeffrey Lichtman no fueron suficientes para evitar que su cliente, un deprimido Ovidio Guzmán López, tuviera que ceder a un acuerdo con fiscales federales en la Corte de Distrito Norte de Illinois por acusaciones de narcotráfico, particularmente de fentanilo. 

Aunque en septiembre de 2023, tras la extradición de Ovidio desde México, Lichtman aseguró que su cliente no colaboraría con fiscales federales, cambió su postura a los pocos meses y reconoció que había un diálogo con las autoridades del Departamento de Justicia. 

En realidad, no tenían demasiadas alternativas. La evidencia de los fiscales contra Ovidio es apabullante, como lo revela el acuerdo de culpabilidad, y Lichtman se arriesgaba que su cliente enfrentara incluso la pena de muerte, algo que los fiscales podían solicitar en cualquier momento de un posible juicio, aunado a que el hijo del Chapo Guzmán enfrentaba acusaciones en la Corte de Distrito Sur de Nueva York. 

Lichtman pretendió los primeros meses tener las cartas de su lado, pero la realidad fue brutal. Aunque Ovidio se declaró culpable de cuatro delitos, está acusado de 12, dos de los cuales fueron transferidos de Nueva York y que alcanzan la condena de cadena perpetua. 

Ni Ovidio ni Lichtman tenían salida. La única opción era un acuerdo con los fiscales federales. 

Cabe mencionar que el hijo del Chapo enfrenta las acusaciones bajo un severo estado de depresión. Ante la jueza Sharon Johnson Coleman, Ovidio reconoció que en octubre pasado un psiquiatra le diagnosticó depresión severa, por lo cual se encuentra bajo medicación.

Defensores de los migrantes subrayan que no bajarán la guardia ante ICE

Agentes federales detuvieron a varias personas en el área de Los Ángeles. No obstante, hace unos días un juez federal anunció una restricción temporal a las detenciones sin sospecha razonable y con base en la raza, etnia o idioma. 

“Como lo exige la cuarta enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, a los agentes se les prohibirá realizar detenciones en este distrito, a menos que el oficial tenga una sospecha razonable de que la persona que será detenida se encuentra dentro de los Estados Unidos en violación de la ley de inmigración”, escribió la Juez de Distrito Maame Ewusi Mensah Frimpong. 

Enfatizó que los agentes federales no pueden depender de factores como la raza o etnia, personas que hablan español o inglés con acento, presencia en lugares específicos tales como paradas de autobús, autolavados, patios de remolque, etcétera, o el tipo de trabajo que uno hace para formar sospecha razonable para detener a las personas, excepto según lo permita la ley. 

Ron Góchez, organizador y activista de la Unión del Barrio, notó el viernes, después del anuncio del juez una reducción dramática de agentes federales deteniendo a personas en las áreas de Montebello, El Monte, South Gate, Pasadena, y Cypress Park. 

El activista no tiene confianza de que Trump seguirá la orden del juez para acabar con la caracterización racial que el activista dice que es muy obvia y estimó que el pasado lunes se experimentó una reducción del 70% de actividad a comparación de los últimos 35 días. 

El fin de semana pasado, el activista compartió que cientos de personas de diversas etnias han asistido a los entrenamientos de patrullas comunitarias y busca hacer crecer el movimiento para proteger a la comunidad latina. 

Debido a las continuas redadas que han sido transmitidas por los medios de comunicación, una gran parte de la fuerza laboral migrante aún tiene miedo de salir de su agar ante la situación actual.  

Seguir leyendo:

En esta nota

Jeffrey Lichtman Ovidio Guzmán
Contenido Patrocinado