window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

5 plantas que pueden ayudar a repeler cucarachas en el hogar 

Estas plantas son sencillas de conseguir y mantener en cualquier lugar

Lavanda

Lavanda una de las plantas ideales para repeler cucarachas y otros insectos.  Crédito: Pixabay

Las cucarachas son visitantes indeseados en cualquier casa, y aunque existen múltiples productos para combatirlas, muchas personas buscan alternativas más naturales y sostenibles. Algunas plantas aromáticas no solo embellecen el hogar, sino que también pueden funcionar como repelentes gracias a sus fragancias intensas, que estos insectos encuentran desagradables. De acuerdo con la experta Sherin Woods, del sitio Balcony Garden, cultivarlas o colocar algunas de sus hojas en puntos estratégicos puede ser una forma eficaz y ecológica de mantenerlos lejos.

Las mejores plantas para ahuyentar cucarachas 

Romero

Además de su uso culinario, esta hierba mediterránea puede ser una gran aliada contra las cucarachas. Su aroma penetrante no es bien tolerado por estos insectos, por lo que colocar pequeños ramos frescos en esquinas o rincones puede ayudar a disuadirlos. Tener una maceta con romero cerca de puertas o ventanas también resulta útil como barrera natural.

Romero
Estudios científicos le ha atribuido a esta planta propiedades para mejorar la salud cerebral
Crédito: Shutterstock

Menta

Con su fragancia fresca y mentolada, la menta no solo repele cucarachas, sino también otras plagas como polillas, escarabajos y pulgas. Cultivarla en el jardín o en interiores puede mantener alejados a los insectos, y si se usa en forma de aceite esencial, su efecto se intensifica. Además, es fácil de cuidar y tiene múltiples usos aromáticos y medicinales.

Laurel

Conocida por su presencia en la cocina, esta planta también puede ayudar a prevenir plagas. Las hojas de laurel, secas o frescas, emiten un aroma que resulta incómodo para las cucarachas y otros invasores como ratones. Distribuirlas en alacenas, detrás de electrodomésticos o cerca de zócalos puede reforzar la protección del hogar.

Hierba de limón

Esta planta tropical, además de ser decorativa y perfumada, contiene citronela, un componente natural que ha demostrado efectividad como repelente. Su fragancia cítrica es particularmente efectiva para mantener a raya a insectos como moscas y cucarachas. Ubicarla cerca de entradas o en patios puede ser una buena estrategia para evitar que entren al hogar.

Lavanda

Reconocida por su aroma relajante y sus propiedades para inducir el sueño, la lavanda también tiene un efecto disuasorio sobre ciertos insectos. Cultivarla en macetas dentro de casa, especialmente cerca de las ventanas, puede contribuir a mantener un ambiente libre de cucarachas mientras se disfruta de su fragancia agradable.

Continúa leyendo:

Por qué poner canela y laurel en tu zapato para el dinero

Flúor en el agua potable: sus beneficios y por qué EE.UU. quiere dejar de añadirlo

¿Para qué sirve la herradura de la suerte? Conoce 5 beneficios


En esta nota

cucarachas plantas
Contenido Patrocinado