Casa Blanca advierte sobre aumento de precios de electricidad por demanda de inteligencia artificial
La Casa Blanca advierte que la demanda de IA podría disparar los precios de electricidad en EE.UU. a menos que se incremente la producción energética

El alto consumo de electricidad por Inteligencia Artificial Crédito: Pixabay
La Casa Blanca publicó un informe que alerta sobre un posible aumento significativo en los precios de la electricidad debido al creciente consumo energético por parte de los centros de datos de Inteligencia Artificial (IA) en Estados Unidos.
Según el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, la demanda de energía por parte de la IA podría superar a la producción energética combinada de sectores clave como la fabricación de aluminio, acero y cemento para 2030.
El informe detalla que los centros de datos de IA consumirán más electricidad que todos los sectores industriales de alta demanda energética para esa fecha, según las estimaciones de la Agencia Internacional de Energía (AIE). A este creciente consumo energético se suman otras presiones, como la electrificación industrial y la relocalización de manufacturas. Si no se realizan inversiones en el sector energético, se prevé un aumento de entre el 9% y el 58% en los precios de la electricidad para 2030.
Mejorara productividad laboral
A pesar de estos desafíos, el Consejo de Asesores Económicos subraya que la adopción generalizada de la IA podría generar una mejora en la productividad laboral de hasta 1.5 puntos porcentuales a partir de 2034, lo que podría traducirse en un crecimiento del PIB del 0.4 %.
Sin embargo, para poder competir en la carrera por el dominio de la IA a nivel global, Estados Unidos debe ampliar su capacidad de generación de energía, con una inversión proyectada de 1.4 billones de dólares entre 2025 y 2030.
Además, el informe destaca la fragmentación de la red eléctrica estadounidense como un factor que podría incrementar los costos, sugiriendo que una mayor interconexión entre las redes regionales reduciría las diferencias de precios y aumentaría la resiliencia del sistema eléctrico.
El Consejo también recomienda mejorar el acceso a los recursos energéticos en tierras y aguas federales, destacando la importancia estratégica de la minería de uranio, ya que Estados Unidos depende en gran medida de las importaciones de este recurso para la generación de energía nuclear.
Sigue leyendo:
- WeTransfer se convierte en el centro de la polémica por sus nuevos términos y condiciones de IA
- Elon Musk creará una versión de Grok para el Pentágono a cambio de $200 millones de dólares
- Pensilvania refuerza leyes contra deepfakes y suplantación de identidad por IA
- xAI reveló cómo fue posible que Grok se convirtiera en una IA nazi