Realizan protestas en todo EE.UU. contra políticas de Donald Trump
Las protestas "Good Trouble" del 17 de julio reciben su nombre del representante John Lewis y denuncian la ofensiva migratoria de Trump y otras políticas

Manifestantes protestan contra las políticas de Trump en Chicago. Crédito: Erin Hooley | AP
Muchas protestas y eventos contra las controvertidas políticas del presidente Donald Trump que incluyen deportaciones masivas, recortes a beneficios federales como Medicaid y restricciones de derechos civiles, se están realizando el jueves en más de 1,600 lugares del país.
El nombre de las protestas “Good Trouble” proviene de una frase muy conocida del difunto representante John Lewis, ícono de los derechos civiles, quien insistía en la importancia de involucrarse en “good trouble, needed trouble” ( buenos problemas, necesarios problemas) para lograr soluciones y un cambio social positivo.
“Métete en buenos problemas, en problemas necesarios, y redime el alma de Estados Unidos”, dijo Lewis en 2020 mientras conmemoraba las marchas por el derecho al voto de 1965 desde Selma a Montgomery, Alabama.
Lewis, a menudo llamado la “brújula moral” de la Cámara de Representantes, fue uno de los críticos más acérrimos del primer gobierno del presidente Donald Trump. Las protestas están programadas para honrar el quinto aniversario de su muerte.
Los organizadores llamaron al público a protestar contra la política de la administración Trump por sus ataques a los derechos de las mujeres, los recortes a los programas de redes de seguridad, el trato a los inmigrantes y el uso de la Guardia Nacional para sofocar las protestas en gran medida pacíficas en California.

Chicago es la ciudad emblemática de las protestas del jueves, y cientos de personas se congregaron en un día inusualmente fresco en el icónico barrio del Loop, con vistas a la Torre Trump.
“En nombre de la humanidad, nos negamos a aceptar una América oligárquica, una América fascista”, coreaban los manifestantes. “Nos negamos a aceptar a Donald Trump”.
Celina Stewart, directora ejecutiva de la Liga de Mujeres Votantes, uno de los grupos organizadores, afirmó que Trump gobierna mediante el miedo, silenciando a la oposición y la disidencia. En cambio, los estadounidenses deberían unirse y encarnar los ideales de Lewis de justicia social y activismo, afirmó.
Muchos de los grupos de defensa que organizaron esta protesta también participaron en las manifestaciones nacionales “Sin Reyes” del 14 de junio, que congregaron a millones de participantes en 2,100 localidades, según estimaciones del grupo.
Hasta ahora, el rechazo a Trump en su segundo mandato se ha centrado principalmente en las deportaciones y las redadas de ICE.
A principios de este mes, los manifestantes se vieron envueltos en uno de esos tensos enfrentamientos cuando los agentes de ICE realizaban arrestos masivos en dos plantaciones de marihuana de California. Un trabajador agrícola murió tras caer del techo de un invernadero durante una redada caótica.
En general, desde abril se han registrado protestas mensuales a nivel nacional contra las políticas del gobierno.
Con información de The Associated Press, CNN y USA Today
Sigue leyendo:
· Las imágenes del desfile militar de Trump y de las protestas más grandes en su contra
· Organizaciones latinas y de derechos civiles reprueban el abuso federal en redadas contra inmigrantes
· El agricultor mexicano que murió al huir de una redada migratoria en California por la que llaman a una huelga en el campo