VIDEO: Policías de Jalisco usaban patrulla Cybertruck para ver Netflix en vez de vigilar
Un ciudadano de Jalisco captó a varios policías disfrutando de una serie en la pantalla de una patrulla Cybertruck mientras estaban en su jornada laboral

Los agentes fueron separados del cargo y se inició una investigación en su contra. Crédito: Secretaría de Seguridad de Jalisco | Cortesía
Un video difundido en redes sociales muestra a elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco viendo contenido en la plataforma de streaming Netflix a bordo de una patrulla oficial Tesla Cybertruck, en plena jornada laboral.
En las imágenes, que no superan los 15 segundos, se observa una de las tres Cybertruck asignadas al área de Inteligencia y Análisis estacionada, mientras varios policías disfrutan de una serie en la pantalla principal del vehículo.
Las críticas en redes sociales por el uso inadecuado del vehículo, cuyo costo ronda los 2 millones de pesos, equivalentes a más de 106,000 dólares, no se hicieron esperar.
“La suscripción de Netflix más cara de la historia” o “Sirven para echarse la serie”, fueron algunos de los comentarios irónicos en la plataforma X.
Reacción de las autoridades
El hecho también provocó una reacción oficial, pues los agentes fueron separados del cargo y se inició una investigación en su contra.
La Secretaría de Seguridad confirmó que los uniformados pertenecen al Centro de Comando y Control (C2) Móvil, y que ya han sido suspendidos. A través de su cuenta oficial, el gobierno de Jalisco informó que se inició una investigación a cargo de Asuntos Internos y del área jurídica.
“Reprobamos todo tipo de actos de indisciplina que lastiman la confianza de las y los jaliscienses”, publicó la dependencia.
La polémica patrulla de Jalisco
El incidente se suma a una serie de controversias relacionadas con la adquisición de estas patrullas eléctricas de lujo. En mayo, el gobernador Pablo Lemus presentó una flotilla de 700 nuevos vehículos para reforzar la seguridad pública, entre ellos tres Cybertruck y unidades blindadas tipo Black Mamba, con una inversión total cercana a los 980 millones de pesos, equivalentes a alrededor de 52 millones de dólares, según informó el diario El Financiero.
La adquisición se justificó como parte de un plan integral de seguridad rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026, en la que Jalisco será sede.
Las Cybertruck fueron anunciadas como las primeras de su tipo en México destinadas al patrullaje, equipadas con cámaras, dispositivos de intercomunicación, microcomputadoras y soporte para armas largas.
Algunas de estas unidades tienen cargados en sus datos información de personas desaparecidas y órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar, ya que su fin son labores de inteligencia, detalló El Financiero.
Sin embargo, esta no es la primera vez que generan críticas. A finales de junio una unidad tuvo que ser remolcada tras una ponchadura de llanta durante un operativo, y días después otra impactó contra una banqueta durante una práctica de manejo.
Usuarios en redes sociales han cuestionado la eficiencia y conveniencia de estos vehículos de alta gama para tareas de seguridad pública, especialmente cuando se exhiben casos como el de los policías viendo Netflix durante su turno.
El Secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández, reiteró que el despliegue de tecnología forma parte de la preparación para recibir a más de 4,500 elementos que vigilarán durante eventos internacionales y temporadas turísticas, aunque evitó comentar directamente sobre el video viral.
Sigue leyendo:
– Acusan a dos policías de Jalisco por intentar reclutar a menores para el narco.
– Cybertruck explota a las puertas del hotel de Trump en Las Vegas.