Al igual que García Luna, el gobierno de AMLO tuvo un jefe de policía narco
Hernán Bermúdez Requena, extitular de Seguridad Pública en Tabasco estaba vinculado a “La Barredora”, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación

Bermúdez permaneció en el cargo hasta 2024, cuando se convirtió en prófugo tras salir del país. Crédito: Secretaría de Seguridad de Tabasco | Cortesía
Documentos militares y filtraciones de inteligencia revelan que Hernán Bermúdez Requena, extitular de Seguridad Pública en Tabasco, estuvo vinculado a actividades del crimen organizado desde 2019, pese a lo cual permaneció en el cargo hasta 2024.
De acuerdo con archivos confidenciales del colectivo Guacamaya Leaks, al menos 30 informes militares desde 2019 vinculan a Bermúdez con “La Barredora”, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el sureste mexicano. Correos internos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) muestran que, desde diciembre de ese año, las autoridades alertaron sobre su posible relación con células criminales, en informes clasificados que incluyen diagnósticos, tarjetas y análisis de inteligencia.
Uno de los documentos de finales de diciembre de 2019 titulado “Ampliación de información Caso Playas”, clasificado como “Secreto”, señala la existencia de vínculos entre Bermúdez y líderes del CJNG en Tabasco.
Un informe de julio de 2021 detalla cómo, tras la ejecución de un líder del grupo, “El Azul”y/o “Pocahontas”, Bermúdez habría asumido el control de las células del CJNG en Tabasco, en complicidad con otros funcionarios y actores del crimen organizado, como “El Carnal” y/o “Coco”.
El diario El País citó un documento militar que indica que “El H”, presuntamente Hernán Bermúdez, ordenó el asesinato de un líder criminal conocido como “Kalimba”, en complicidad con Carlos Tomás Díaz, asesor del director de la Policía Ministerial, y un operador identificado como “Rayo”.
En mayo de 2021, un reporte del caso “Sorullo” advirtió una posible fuga de información acerca de objetivos generadores de violencia. Según el sitio Infobae, a través de una comunicación interceptada, presuntamente Bermúdez ordenó a “Rayo” instruir a “Pantera” resguardarse ante un operativo del gobierno estatal y personal de inteligencia de la Marina.
Por otra parte, el diario El Financiero señala que “nueva información revela que Hernán Bermúdez ´recibía millones de litros de combustible´, dando pauta a su relación con el negocio del huachicol”.
Vínculos con el crimen organizado
Las investigaciones también señalan que Bermúdez, conocido como “Comandante H”, habría liderado “La Barredora” junto a otros funcionarios de alto rango, como José del Castillo y Leonardo Arturo Leyva.
Documentos del Ejército lo identifican como director de la Policía de Investigación en Tabasco, con conexiones directas a actividades ilícitas, incluyendo el robo de hidrocarburos y tráfico de drogas.
Además, se documenta que recibía droga en Mérida, Yucatán, para transportarla a Tabasco, en una ruta que operaba desde hace más de 26 años, vinculada inicialmente con el Cártel del Golfo.
El “Genaro García Luna” de la 4T
Bermúdez fue secretario de Seguridad Pública en Tabasco desde diciembre de 2019, designado por Adán Augusto López Hernández y se quedó con su relevo Carlos Manuel Merino Campos, actual director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
De acuerdo con el Diario de Yucatán, también fue agente de la Policía Judicial de la Ciudad de México y se le acusa de usar autos reportados como robados y de mantener relaciones con funcionarios policiales implicados en actividades ilícitas, además de mantener vínculos con otros criminales, como Carlos Tomás Díaz Rodríguez, arrestado en Puebla en 2025.
A pesar de su presunta participación en delitos graves, Bermúdez permaneció en el cargo hasta 2024, cuando se convirtió en prófugo tras salir del país en enero de ese año, según el semanario Proceso, por lo que la Interpol emitió una notificación roja solicitando cooperación internacional para su captura.
Sigue leyendo:
– Médico de Guanajuato detalla cómo los narcos los obligan a atender a sus sicarios heridos.
– México descubre narcolaboratorio y decomisa casi una tonelada de metanfetamina en Sinaloa.