window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Risas en el Tour de Francia porque Alaphilippe celebró creyendo que había ganado y no

El ciclista francés levantó el brazo en señal de victoria cuando cruzó la meta, pero no sabía que dos de sus rivales ya lo habían hecho antes

Julian Alaphilippe después de cruzar la meta.

Julian Alaphilippe (d) después de cruzar la meta. Crédito: Thibault Camus | AP

Después de una galopada en solitario de más de 50 km, el más valiente y audaz de la escapada del día, el belga Tim Wellens (UAE), campeón nacional, se impuso en la decimoquinta etapa del Tour de Francia disputada entre Muret y Carcasona, de 169.3 km, en la que mantuvo el jersey amarillo el esloveno Tadej Pogacar.

Sin embargo, la nota se la llevó el francés Julian Alaphilippe, quien celebró al llegar a la meta pensando en que había ganado la carrera, cuando en realidad llegó en tercer lugar y solo venció al grupo de escapados porque la meta ya la habían cruzado los belgas Tim Wellens y Victor Campanaerts.

Momentos después de levantar su brazo derecho en señal de victoria y sacar toda su euforia, el ciclista galo explicó cuál fue la confusión que lo hizo creer que había ganado la etapa de Carcasona en el Tour de Francia, algo inusual que provocó las risas de los aficionados que apreciaron lo sucedido.

No me funcionaba la radio tras una caída que sufrí al principio. Pensaba que éramos los primeros y por eso ‘esprinté’ y celebré porque pensaba que había ganado“, dijo el francés, que firmó el tercer puesto.

El ciclista galo sufrió algún daño en la caída del principio de la jornada, pero indicó que se encuentra bien físicamente bien y descartó el retiro en esta mítica carrera, que ya ha tenido las bajas sensibles de Joao Almeida y de Remco Evenepoel.

Feliz el gregario de Tadej Pogacar, el más fuerte y ambicioso de la escapada del día. Atacó con fe en la última subida, abrió hueco y empezó a escribir su hazaña particular. Entró en meta con puño en alto, sabiendo que conservaba el jersey amarillo con un tiempo de 3h.34.09, a una media de 47,4 km/hora.

 A 1.28 minutos llegó su compatriota del Visma Victor Campenaerts, y a 1.36 un grupo liderado por Alaphilippe y Van Aert, donde también estaban Carlos Rodríguez, Iván Romeo y los colombianos Harold Tejada y Santiago Buitrago. El pelotón finalizó la jornada laboral a 6.07 minutos.

El ganador Wellens (Sint Truiden, 34 años) se estrenó en el Tour de Francia completando el tríptico mágico de victorias en las 3 grandes, ya que cuenta don 2 dianas en Giro y Vuelta. En Carcasona rompió la muralla con un triunfo en solitario que disfrutó dando palmetazos en las manos de los aficionados. 

*Con información de EFE.

Sigue leyendo:
· Nairo Quintana es suspendido del Tour de Francia tras dar positivo a tramadol en control antidopaje
· Ciclista tres veces campeón del mundo es condenado a tres meses de prisión unos días antes del Tour de Francia
· Muere el legendario ciclista Federico Martín Bahamontes y el Real Madrid lamenta su deceso

En esta nota

Ciclismo Tour de Francia
Contenido Patrocinado