window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tres personas siguen desaparecidas tras mortales inundaciones en Texas

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce a tres, mientras la respuesta gubernamental es cuestionada tras el desastre

Inundaciones en Texas.

Inundaciones en Texas. Crédito: AP

Después de intensas semanas de búsqueda y rescate tras las devastadoras inundaciones repentinas que golpearon el condado de Kerr, Texas, el número de personas aún desaparecidas se ha reducido a tres, informaron las autoridades locales el sábado.

Originalmente, se reportaron más de 160 personas desaparecidas tras el aumento inesperado del nivel del río Guadalupe durante el fin de semana del 4 de julio, lo que resultó en la muerte de 116 personas en el área. Sin embargo, gracias a un exhaustivo trabajo conjunto de agencias estatales, locales y federales, muchas de las personas que fueron inicialmente reportadas como desaparecidas han sido localizadas y eliminadas de la lista, detallaron los funcionarios en un comunicado.

El esfuerzo de búsqueda ha sido continuo, con autoridades locales y federales trabajando sin descanso para verificar el estatus de los desaparecidos. A principios de esta semana, aún se contabilizaban alrededor de 100 personas sin localizar.

Dalton Rice, administrador de la ciudad de Kerrville, agradeció el arduo trabajo de más de 1,000 funcionarios de diversas agencias, destacando que la colaboración entre ellos ha sido crucial para reducir la cifra de desaparecidos.

“Estamos profundamente agradecidos con las más de 1,000 autoridades locales, estatales y federales que han trabajado incansablemente tras la devastadora inundación que azotó nuestra comunidad”, declaró Rice.

Críticas a la preparación y respuesta ante el desastre

El desastre natural ha suscitado una serie de preguntas sobre la preparación y la respuesta de los funcionarios locales y federales. De acuerdo con The New York Times, las autoridades locales en Texas habían considerado implementar un sistema de alerta en las orillas del río Guadalupe, especialmente alrededor de los campamentos juveniles situados a lo largo del cauce del río. Sin embargo, la falta de financiamiento y los altos costos asociados con la instalación de este sistema impidieron que se llevara a cabo.

Además, según informaron CNN y The Washington Post, la respuesta federal también se vio retrasada por una política del Departamento de Seguridad Nacional que exige la firma de contratos o compras superiores a los $100,000 por parte de la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

En respuesta a las críticas sobre la supuesta lentitud en la respuesta del gobierno, Noem calificó los informes como “noticias falsas” durante su aparición en Fox and Friends. Por su parte, Tricia McLaughlin, secretaria adjunta de Seguridad Nacional, también negó las acusaciones y describió las afirmaciones de una respuesta tardía como “mentiras” y “una exhibición sin precedentes de periodismo activista”, según una declaración dada a The Hill.

Mientras tanto, las autoridades locales continúan la búsqueda de los tres desaparecidos y han instado a la comunidad a mantenerse unida mientras se recuperan de este trágico evento.

Sigue leyendo:

En esta nota

Texas
Contenido Patrocinado