Anaheim proporcionará $250,000 de apoyo financiero para la comunidad migrante
Líderes consideran una crisis peor que la pandemia el ambiente generado por las redadas

El concejal Carlos León firma la petición de los estudiantes antes de la marcha para apoyar la comunidad migrante en Anaheim. Crédito: Isaac Ceja | Impremedia
Después de semanas llenas de actividad de agentes federales por todo el sur de California, migrantes en ciudades como Anaheim han temido salir de sus hogares para trabajar, ir de compras o simplemente para divertir se.
Por esa razón, la semana pasada la ciudad de Anaheim aprobó el uso de $250,000 para apoyar a la comunidad migrante a través de la iniciativa Anaheim Contigo.
“Esta es la mayor perturbación que hemos visto en nuestra comunidad y nuestra economía desde la pandemia”, dijo Mike Lyster, el vocero de la ciudad de Anaheim. “La pandemia fue más grande, por supuesto, pero hay algunas similitudes y hay personas que por diferentes razones no salen de sus casas y hay muchos negocios que están teniendo dificultades porque quizás no hay tanta gente saliendo de compras”.
Con una población de mayoría hispana, la ciudad de Anaheim se ha visto impactada por las redadas y lanzaron la iniciativa Anaheim Contigo, con la meta de mantener la comunidad informada acerca de: actividad de ICE, sus derechos, asistencia legal y asistencia financiera a través de subvenciones de emergencia.

Durante una junta del ayuntamiento el martes pasado, los concejales aprobaron el uso de $250,000, pero ahora la ciudad está investigando de cuál área del presupuesto pueden retirar dinero.
La alcaldesa Ashleigh Aitken destacó que es sumamente importante que la ciudad tenga la piel en juego, debido a que la ciudad de Anaheim no ha donado al fondo de Anaheim Contigo directamente.
“Hicimos un anuncio sin apoyo financiero, algo que no entendí en ese momento…”, dijo la alcaldesa. “Es solo una fachada de unidad con la comunidad si no estamos dispuestos a aportar un centavo para ayudar a nuestros residentes”.
El concejal Carlos León compartió la importancia de reconocer las redadas migratorias como una crisis y estuvo de acuerdo de aprobar los fondos.
“Protegiendo familias que están bajo riesgo de crisis es una inversión fundamental de estabilidad en nuestra comunidad”, dijo el concejal León.
De acuerdo con Lyster, la dirección específica del ayuntamiento fue encontrar los $250,000, utilizar primero los dólares no restringidos para vivienda y luego llenar el vacío según fuera necesario.
“La compañía Walt Disney ha prometido 30 millones para vivienda, y hemos recibido 15 millones de esa cantidad en un primer pago”, dijo el vocero. “Y parte de esos 15 millones, aproximadamente 1 millón, se ha destinado a ayudar a inquilinos que enfrentan un desalojo”.
La ciudad posiblemente usará dinero de ese fondo ya que muchas de las personas que han pedido asistencia dicen que no pueden pagar su alquiler.
Gracias a $10,000 de los fondos discrecionales de concejales, $10,000 de OC VIBE, la compañía que opera el Honda Center y los Anaheim Ducks, y otras donaciones el fondo de Anaheim Contigo tuvo un total de $35,000 para distribuir.
Hasta la fecha, la ciudad de Anaheim ha proporcionado alrededor de $5,000 en asistencia financiera para familias afectadas por la situación actual.
A partir del 15 de Julio, 155 personas han aplicado por apoyo dentro de los tres centros de recursos familiares. De ellos, 15 personas están esperando recibir el respaldo, 27 personas están en el proceso de asistencia, 113 personas están esperando asistencia, pendiente de la financiación.
En el centro de recursos familiares en Ponderosa, una familia multigeneracional recibió $500 para el alquiler debido a que la abuela de la familia se sentía insegura para ir a su trabajo como ama de llaves en un hotel, según Lyster.
Las personas interesadas pueden ir a cualquier de los centros de recursos familiares en la ciudad. Para calificar para el programa, las personas deben ser residentes de la ciudad, comprobar un nivel de ingresos bajo y demostrar una necesidad inmediata mediante un formulario de autodeclaración.
Hasta la fecha, la ciudad de Anaheim no ha recibido llamadas de hombres de negocios para apoyo, pero es algo que la ciudad podría considerar en el futuro ya que por ahora se están enfocando en las familias afectadas por la situación, según Lyster.
Después de no ver actividad de agentes federales por más de 10 días en Anaheim, agentes estuvieron en el área y se cree que no se llevó a cabo ninguna acción de control el lunes por la mañana, según algunos trabajadores de la ciudad.
Personal de la ciudad compartió que, bajo dos órdenes de restricción temporal a nivel federal, que están vigentes hasta el 24 de julio, agentes federales no pueden ir a las tiendas Home Depot, lavados de carros y otros lugares públicos para realizar operaciones sin pruebas previas y documentadas, y todas las personas detenidas tendrán que ser puestas en contacto con un abogado dentro de las 24 horas.
Las órdenes no detienen la ejecución selectiva en casos en que existan órdenes judiciales o administrativas, órdenes de deportación, condenas penales y otras situaciones específicas, enfatizó la ciudad de Anaheim.