window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Por primera vez desde 1971: Phillies dejan en el terreno a los Red Sox por interferencia del cátcher

Boston cayó derrotado en un final insólito y con sabor a historia en Filadelfia

Philadelphia Phillies' Edmundo Sosa, right, celebrates with teammates after the Phillies won a baseball game against the Boston Red Sox on catcher's interference with the bases loaded in the 10th inning Monday, July 21, 2025, in Philadelphia. (AP Photo/Matt Slocum)

Edmundo Sosa, de los Phillies, celebra el triunfo contra los Red Sox. Crédito: Matt Slocum | AP

La noche del lunes se escribió un capítulo insólito en la historia de las Grandes Ligas. Los Philadelphia Phillies vencieron 3-2 a los Boston Red Sox en entradas extras gracias a una interferencia del receptor, un desenlace que no se veía desde hace más de medio siglo.

Para vivir las emociones de las Ligas Mayores en Friday Night Baseball suscríbete aquí

La jugada ocurrió en la décima entrada. Con las bases llenas y el marcador igualado a dos, Edmundo Sosa se preparó para batear. Al intentar un swing, su bate impactó claramente con el guante del cátcher Carlos Narváez. El panameño no dudó en señalar la infracción y, tras una breve revisión por parte de los árbitros, se determinó la interferencia. Brandon Marsh, quien estaba en tercera base como corredor automático, cruzó el plato con la carrera de la victoria.

Es apenas la segunda vez en la era divisional (desde 1969) que un partido de MLB termina con una interferencia del cátcher. La última ocurrió el 1 de agosto de 1971, cuando los Dodgers vencieron a los Reds tras un contacto entre el bate de Willie Crawford y el guante del legendario Johnny Bench.

Zack Wheeler brilló y Sosa hizo historia

El abridor Zack Wheeler tuvo una sólida actuación en su primer juego tras el receso del All-Star. Lanzó seis entradas, permitió dos carreras, ponchó a diez y solo otorgó un pasaporte. Gracias a él, los Phillies se mantuvieron en juego hasta forzar las entradas extras.

La ofensiva de Filadelfia respondió en el cuarto inning con sencillos remolcadores de Nick Castellanos y J.T. Realmuto, que les dieron una ventaja temporal. Boston había pegado primero con un jonrón de Jarren Duran en la primera entrada y más adelante igualó el marcador gracias a un hit de Trevor Story.

Pese a que los Phillies no conectaron un solo hit en el décimo episodio, lograron llenar las bases tras dos boletos y aprovecharon la inusual infracción para concretar la victoria.

Con este resultado, los Phillies mejoran su récord a 57-43 y se mantienen como líderes en la División Este de la Liga Nacional. Los Red Sox, por su parte, caen a 54-48 y acumulan tres derrotas en sus últimos cuatro encuentros, luego de haber hilado una racha de diez victorias consecutivas.

Una vez más, el béisbol demuestra que no hay forma predecible de ganar.

Sigue leyendo:
· “Fernando es los Dodgers”: celebran al ‘Toro’ Valenzuela con emotiva ceremonia
· Freddie Freeman sufre grave pelotazo en la muñeca, pero evita fractura con Dodgers
· Shohei Ohtani rompe 3 récords ofensivos de los Dodgers ante del Juego de Estrellas

En esta nota

Boston Red Sox Grandes Ligas Philadelphia Phillies
Contenido Patrocinado