Extraditan a EE.UU. a “El Compa Chuy”, narco del Cártel de Sinaloa que controlaba la región de Arizona
“El Compa Chuy” usaba camionetas adaptadas con rampas para cruzar la valla fronteriza y así transportar droga por el desierto de Arizona

El detenido contaba con torres de comunicación clandestinas en el desierto. Crédito: Fiscalía General de la República | Cortesía
Jesús Leobardo “N”, alias “El Compa Chuy”, presunto líder de una célula del Cártel de Sinaloa fue extraditado a Estados Unidos, donde es requerido por su participación en una red de contrabando de drogas que operaba a lo largo de la frontera entre Sonora y Arizona.
De acuerdo con autoridades estadounidenses, “El Compa Chuy” coordinaba el tráfico de grandes cantidades de marihuana hacia Arizona, además de encargarse del transporte de las ganancias ilícitas de vuelta a México.
La organización que dirigía fue identificada como parte de la estructura criminal Garibaldi-López, ligada directamente al Cártel de Sinaloa y considerada como uno de los principales canales de abastecimiento de marihuana en el suroeste de EE.UU.
La célula bajo su mando utilizaba métodos sofisticados para burlar la seguridad fronteriza, como camionetas adaptadas con rampas para cruzar la valla, torres de comunicación clandestinas en el desierto y personal de vigilancia a lo largo de las rutas entre la frontera y Phoenix, informó Matthew Allen, agente especial de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).
El Departamento de Justicia detalló que el grupo era responsable del movimiento de toneladas de droga a través de vehículos robados, así como del lavado de dinero derivado de estas operaciones.
El presunto narcotraficante fue capturado en abril de 2024 en el municipio de Huauchinango, Puebla, tras una investigación coordinada con agencias de inteligencia de EE.UU.
Requerido por Corte en Arizona
La Corte Federal para el Distrito de Arizona solicitó la extradición del acusado por cargos de asociación delictuosa, delitos contra la salud y lavado de dinero.
En 2015, una operación binacional derivó en el arresto de 39 personas vinculadas con esta célula, el decomiso de más de 12 toneladas de marihuana, cocaína, metanfetaminas y más de 750,000 dólares en efectivo, señaló el diario Milenio.
La Fiscalía General de la República (FGR) concretó su entrega en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en cumplimiento del Tratado de Extradición firmado entre ambos países, de acuerdo con El Sol de Puebla.
La extradición de “El Compa Chuy” ocurre en un contexto de reforzamiento en la cooperación bilateral en seguridad. En lo que va del año, al menos 29 personas acusadas de narcotráfico han sido extraditadas desde México, incluyendo líderes regionales de grupos como Los Zetas.
Sigue leyendo:
– Extraditan a Estados Unidos a alias “Fito”, el mayor narcotraficante de Ecuador.
– “El Meño”, una pieza clave del Cártel de Sinaloa fue extraditado a EE.UU.