window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Gobierno de Trump destaca aumento en arrestos de inmigrantes

El Gobierno de Trump destaca el aumento de arrestos de inmigrantes por ICE, mientras grupos defienden derechos cuestionan redadas

ICE

ICE realiza operativos contra cualquier indocumentado en el país. Crédito: AP

El gobierno del presidente Donald Trump destacó este martes que los arrestos de inmigrantes registran un notable aumento desde su llegada a la Casa Blanca en enero pasado. El gobierno federal sostiene que estos arrestos son cruciales para mantener la seguridad en el país y asegurar que “asesinos indocumentados, violadores, pandilleros y otros criminales violentos” no encuentren refugio.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) intensificó sus operativos en diversas regiones del país, especialmente en Carolina del Sur, donde las detenciones se triplicaron, ya que del total de los arrestados en esta región, el 47% enfrenta cargos legales, mientras que el 41% ya fue condenado.


Estados que han incremendo arrestos de inmigrantes

Además, en otros estados como Michigan, Nevada y Virginia, los arrestos también registraron aumentos significativos: un 154% en Michigan, un 300% en Nevada y un impresionante 470% en Virginia. En Texas, Florida y California, las cifras también son notoriamente altas, con incrementos de un 92%, 219% y 123%, respectivamente.

Estas acciones, que en su mayoría se llevan a cabo en redadas, están siendo objeto de críticas por parte de organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes. Muchas de ellas cuestionan la legalidad de las redadas, donde los agentes de ICE frecuentemente actúan encubiertos y sin identificación, lo que genera preocupación sobre posibles abusos.

Desde que asumió el cargo, el gobierno de Trump ha aumentado sustancialmente los fondos destinados al ICE para multiplicar las redadas de inmigración. Sin embargo, estas acciones no han estado exentas de controversia, en varias ciudades del país, especialmente en Los Ángeles, las redadas del ICE han generado protestas y enfrentamientos, mientras que las condiciones de detención en los centros del ICE también han sido objeto de denuncia.

Recientemente, la Coalición de Inmigración de Nueva York (NYIC) y otros defensores de los derechos civiles denunciaron las condiciones insalubres en los centros de detención del ICE en la ciudad de Nueva York. Un video reciente muestra a inmigrantes hacinados y durmiendo en el suelo dentro de una de las instalaciones federales del ICE en Manhattan.

Además, en Florida, las condiciones de los centros de detención se han deteriorado, con un aumento del 111% en la cantidad de migrantes detenidos desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca. El hacinamiento, los abusos y las muertes de dos inmigrantes en estos centros fueron reportados recientemente por Human Rights Watch (HRW) y otras organizaciones de derechos humanos.

El gobierno de Trump sigue defendiendo su enfoque en el control de la inmigración, mientras que las protestas y las denuncias de abusos crecen tanto a nivel nacional como internacional. La Administración promete continuar con su política de endurecimiento en contra de los inmigrantes indocumentados, pero el futuro de estas medidas sigue siendo incierto, a medida que las críticas a su legalidad y las condiciones de detención se intensifican.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump ICE Redadas Redadas de ICE
Contenido Patrocinado