window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Juez concede la libertad a Kilmar Abrego García, salvadoreño quien había sido deportado por error

Kilmar Abrego García logrará recuperar su libertad, pero además sin estar bajo custodio del ICE

Kilmar Abrego García, inmigrante de origen salvadoreño

Kilmar Abrego García, inmigrante de origen salvadoreño, podrá permanecer en libertad en Estados Unidos. Crédito: Mark Schiefelbein | AP

Waverly D. Crenshaw, juez de distrito de Nashville, Tennessee, le otorgó la libertad a Kilmar Abrego García, salvadoreño quien, en marzo, había sido deportado de Estados Unidos por error.

Después de más de 14 años de vivir en Estados Unidos y pese a contar con una orden judicial mediante la cual se prohibía su deportación, Abrego García fue enviado a su país natal para ser encerrado en una prisión de máxima seguridad.

El hombre de 29 años estaba acusado de pertenecer a la Mara Salvatrucha (MS-13), grupo criminal considerado por el gobierno estadounidense como una organización terrorista.

Sin embargo, un abogado del Departamento de Justicia le indicó a un juez que la deportación del inmigrante centroamericano había sido un error y a partir de ahí se desató un escándalo, pues varias organizaciones defensoras de los derechos humanos y un nutrido grupo de demócratas le exigieron al presidente de la nación regresarlo a Estados Unidos.

Gracias a la presión de la comunidad latina, la defensa de Kilmar Abrego García le ganó otra batalla al gobierno. (Crédito: Lynne Sladky / AP)

Este miércoles, el magistrado Crenshaw determinó que la administración a cargo del presidente Donald Trump debe liberar a Abrego García de sus cargos criminales en Tennessee, pero además Paula Xinis, jueza de Maryland, indicó que las autoridades de inmigración deben permitirle regresar a Maryland bajo supervisión sin ponerlo bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

“El Gobierno no ha logrado demostrar en la apelación que este caso sea una de las ‘excepciones cuidadosamente limitadas’ en las que la detención en espera de juicio está justificada, lo que le da derecho a Abrego a su libertad mientras tanto.

Los acusados han hecho poco para asegurar al Tribunal que, en ausencia de intervención, los derechos de Abrego García al debido proceso estarán protegidos”, señaló.

La orden de la jueza se contrapone a la amenaza emitida por el Departamento de Seguridad Nacional de arrestar a Abrego García con el objetivo de, horas después, volverlo a deportar a un tercer país.

Al respecto, Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, calificó de desquiciado al juez que ordenó la liberación del inmigrante centroamericano.

“El hecho de que este juez desquiciado esté tratando de decirle a ICE que no pueden arrestar a alguien que está sujeto a arresto migratorio bajo la ley federal es una locura”, indicó.

Sigue leyendo:

Abogados de Kilmar Ábrego García piden retrasar su liberación ante amenaza de deportación

Bukele desmiente a Kilmar Ábrego y niega que haya sufrido torturas en la prisión de El Salvador

Kilmar Ábrego García de retorno a Estados Unidos donde enfrentará cargos criminales

En esta nota

deportación express ICE
Contenido Patrocinado