Seguro Social: los errores más comunes si eres jubilado, según un banquero
Evita los errores más comunes del Seguro Social si ya estás jubilado, de acuerdo a lo que explica un experto cajero bancario

A pesar de ser uno de los programas más queridos en los Estados Unidos, muchos jubilados cometen errores muy al cobrar sus beneficios del Seguro Social. Crédito: Shutterstock
Muchas personas jubiladas en Estados Unidos dependen del Seguro Social como parte fundamental de sus ingresos. Sin embargo, no todos conocen cómo maximizar este beneficio. De hecho, hay errores frecuentes que pueden afectar de manera significativa su estabilidad económica. Una cajera bancaria experta compartió las equivocaciones más comunes que cometen los beneficiarios del programa emblema de la jubilación en el país.
Izabella Bogumil, asesora de relaciones en Addition Financial Credit Union en Lake Mary, Florida, habló con GOBankingRates y compartió de primera mano los fallos más comunes entre los jubilados que manejan sus ingresos del Seguro Social.
1. Reclamar el beneficio demasiado pronto
Uno de los tropiezos más habituales ocurre al momento de solicitar los beneficios. Aunque el Seguro Social permite empezar a cobrar a los 62 años, hacerlo puede significar una pérdida considerable de dinero. La Administración del Seguro Social reduce el monto mensual hasta en un 30% si se solicita antes de la edad plena de jubilación, que es de 67 años para quienes nacieron en 1960 o después.
“El error más común que veo es con las personas mayores que llegan a los 62 años y solicitan sus prestaciones inmediatamente”, mencionó Bogumil en la entrevista. “Esto les hace perder una cantidad significativa de su prestación mensual. Con el encarecimiento de todo, las personas mayores que cobran antes de tiempo tienen dificultades para llegar a fin de mes”.
Por el contrario, esperar hasta los 70 años para reclamar puede aumentar el beneficio mensual hasta el máximo posible, que en 2025 es de $5,108 dólares, frente a los $2,831 dólares para quienes lo hacen a los 62.
2. No revisar los registros de ingresos
Muchos jubilados asumen que, una vez aprobada su pensión, no necesitan hacer más. Sin embargo, es vital revisar los registros de ingresos de manera periódica. Si hay errores en los reportes, el monto del beneficio puede verse afectado negativamente.
“Muchos adultos mayores sienten que una vez que aplican y están recibiendo el Seguro Social, pueden ‘configurarlo y olvidarlo'”, señala Bogumil. “Pero los registros a menudo están incorrectos o incompletos. Recomiendo revisar los reportes de ingresos cada año para asegurarse de que estén correctos y completos”.
Si se encuentra alguna discrepancia, es importante contactar de inmediato a la Administración del Seguro Social para corregir el problema.
3. Depender solo del Seguro Social
Otra falla grave es confiar exclusivamente en este ingreso. Según datos oficiales, más del 40% de las personas mayores dependen del Seguro Social para más de la mitad de sus ingresos. Y lo más preocupante es que un porcentaje importante vive casi exclusivamente de este dinero, algo para lo que el programa no fue diseñado.
“El Seguro Social simplemente no es suficiente como única fuente de ingreso”, asegura Bogumil. “Muchos adultos mayores deben volver al trabajo por el aumento del costo de vida”. Ella sugiere complementar con otras fuentes como pensiones, cuentas 401(k) o IRA.
4. No buscar asesoría financiera
El proceso para acceder al Seguro Social puede ser complejo y confuso. Muchos jubilados lo enfrentan solos, sin una guía clara sobre los pasos a seguir ni sobre cómo maximizar los beneficios. Este es un error que puede costar caro.
“El Seguro Social no siempre es un proceso fácil y paso a paso”, explica Bogumil. “Escucho a muchos adultos mayores decir que el proceso es largo y confuso. Los asesores financieros pueden ayudar a construir un plan y guiar a las personas en cada paso para obtener el mayor provecho de sus beneficios”.
Buscar apoyo profesional puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida durante la jubilación. Desde la estrategia para solicitar el beneficio hasta la planificación de ingresos complementarios, la orientación adecuada permite tomar decisiones informadas.
También te puede interesar:
- Cuánto vale la moneda de $1 de Thomas Jefferson
- Hábitos que te hacen parecer de clase baja aunque no lo seas
- 10 productos de Walmart que crees que son más baratos, pero no
- ¿Cuánto dinero ganas en Mega Millions desde el primer número que atines?
- Trump propone enviar cheques de reembolso por los ingresos de los aranceles