window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La Universidad Harvard cierra sus oficinas de diversidad para cumplir con exigencia de Trump

La Universidad de Harvard cierra sus oficinas de diversidad y reasigna personal a la nueva "Fundación Harvard"

La Universidad de Harvard demandó al gobierno de Trump tras la congelación de miles de millones en fondos federales.

La Universidad de Harvard demandó al gobierno de Trump tras la congelación de miles de millones en fondos federales. Crédito: Steven Senne | AP

La Universidad Harvard anunció que cerrará sus oficinas para estudiantes de minorías, estudiantes LGBTQ y mujeres, y concentrará su personal y programas en un nuevo centro dentro de la Oficina de Cultura y Comunidad (OCC), según un mensaje del miércoles del decano de la universidad, David J. Deming, para cumplir con la exigencia del presidente Donald Trump.

En lugar de los tres centros, la universidad establecerá la “Fundación Harvard” dentro del recién creado OCC, bajo la Oficina del Decano de Estudiantes de la universidad.

Unas 50 personas trabajan entre las tres oficinas, incluidos más de 15 becarios y que ahora pasarán a la Fundación Harvard dentro de la OCC, informó el decano de la Universidad, según el periódico estudiantil de la institución, Harvard Crimson.

Daming aseguró que pese a los cambios todos los servicios continuarán disponibles para los estudiantes.

“Con esta nueva estructura, materializamos nuestro compromiso de apoyar a todo nuestro alumnado y fomentar una comunidad donde personas de todos los orígenes, perspectivas y experiencias puedan aprender, crecer y prosperar juntas”, concluyó Daming.

Harvard es una de las universidades que se ha enfrentado al gobierno de Trump, que le ha acusado de no hacer lo suficiente por abordar el antisemitismo en el campus, por violar derechos civiles a estudiantes judíos y por sus políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).

Con la eliminación de estas oficinas, el centro educativo cumple algunos de los requisitos que exigía el republicano.

Entre otras cosas, el gobierno de Trump intentó prohibir a la Universidad que matricule estudiantes extranjeros, una medida paralizada de manera indefinida por una jueza federal.

Además, el gobierno de Trump congeló más de $2,000 millones de dólares en fondos federales, una medida que se debate en un tribunal de Boston.

El pasado abril los abogados de Trump enviaron un memorando confidencial a Harvard señalando a la Fundación para las Relaciones Interculturales y Raciales como candidata a ser “eliminada” y establecía posibles demandas, señala además el diario estudiantil.

Tras ello, la universidad la renombró como Oficina central de Equidad, Diversidad, Inclusión y Pertenencia a finales de abril y desde entonces continuaron trabajando para eliminar toda referencia al DEI, como ha exigido el gobierno republicano.

Sigue leyendo:
· Tribunal de Boston concluye audiencia sin fallo sobre bloqueo de fondos a Harvard
· La Universidad de Columbia pagará más de $220 millones para resolver disputa con Trump
· Juez bloquea recortes de Trump a estudios de investigación

En esta nota

diversidad Donald Trump Universidad Harvard
Contenido Patrocinado