Madre de familia detenida en cita para naturalización no será deportada: aún permanece en custodia
El caso de Paola se viralizó en poco tiempo debido al escenario en el que se llevó a cabo su arresto

Aún no existe una resolución sobre el caso de Paola. Crédito: Bela Szandelszky | AP
Paola Clouatre, una madre mexicana residente en Luisiana y esposa de un veterano del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, no será deportada por ahora, gracias a una reciente resolución judicial. Sin embargo, permanece detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en un centro de detención en Monroe, a más de 280 kilómetros de su familia.
Su historia ganó notoriedad a finales de junio, cuando su esposo, Adrian Clouatre, denunció públicamente que Paola fue arrestada durante una cita en la oficina de inmigración mientras solicitaba la residencia legal. La noticia provocó indignación en redes sociales y medios nacionales, y ahora continúa con una nueva actualización.
Fue detenida durante una cita oficial para regularizar su estatus
De acuerdo con The Associated Press (AP), Paola acudió a su entrevista de naturalización el pasado mes de mayo en las oficinas de USCIS en Nueva Orleans. A pesar de haber informado que estaba en proceso de reabrir su caso, fue arrestada minutos después de su llegada, sin recibir mayor explicación en ese momento. Antes de ser llevada por agentes de ICE, alcanzó a entregarle su anillo de bodas a su esposo.
Paola llegó a Estados Unidos desde México cuando tenía 14 años y fue inicialmente protegida bajo un proceso de asilo junto a su madre. Con el paso del tiempo y tras perder contacto con ella, dejó de tener claridad sobre su situación migratoria.
Fue hasta 2024, cuando inició su trámite de residencia tras casarse con Adrian Clouatre, que descubrió la existencia de una orden judicial emitida años antes por no haberse presentado a una audiencia en 2018, algo que, según afirma, nunca le fue notificado.
Desde entonces, Paola había vivido sin incidentes legales, casada con un ciudadano estadounidense y madre de cuatro hijos, incluido un bebé lactante al que aún amamantaba al momento del arresto.
El caso atrajo atención nacional por tratarse de la esposa de un veterano de guerra y por las condiciones en las que fue detenida. Como señaló su esposo a The Daily Beast, “me dijeron que servir en los Marines significaba que mi familia estaría protegida, pero esto es lo opuesto”.

Aún está detenida, pero la deportación fue suspendida
Una orden emitida por un juez federal en California bloqueó temporalmente la deportación de Paola, lo que significa que no será removida del país por el momento, según confirmó AP News. No obstante, esto no implica su liberación inmediata, por lo que sigue retenida en el centro de ICE en Monroe, lejos de sus hijos y su esposo, quien ha tenido que viajar más de tres horas cada semana para visitarla.
El gobierno aún no ha dado una fecha para una posible audiencia que determine su libertad condicional o su traslado a otra instalación. Por ahora, la familia continúa enfrentando una situación de incertidumbre, tanto emocional como económica.
Continúa leyendo:
Migrantes ecuatorianos revelan qué preguntas les hicieron en el USCIS para recibir la Green Card
Gobierno de Trump busca presionar a niños migrantes a irse del país, advierten defensores
Manifestantes se enfrentan con la Guardia Nacional en Los Ángeles