window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump firma orden ejecutiva para agilizar el retiro de personas sin hogar de las calles

Trump firma una orden ejecutiva para trasladar a personas sin hogar a centros de tratamiento, generando críticas sobre la falta de soluciones a largo plazo

Donald Trump

Donald Trump firma orden para quitar de las calles a personas sin hogar. Crédito: AP

El presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva que permite a los gobiernos estatales y locales trasladar a personas sin hogar a centros de tratamiento, a fin de abordar lo que considera un riesgo para la seguridad pública. La orden, que también contempla fondos federales, busca sacar de las calles a aquellas personas que sufren enfermedades mentales graves o adicciones.

Trump destacó que la medida restablecerá el orden público y afirmó que entregar las ciudades “al desorden y al miedo” no es una opción viable, indica el comunicado emitido por la Casa Blanca.

La orden también solicita a la Fiscal General Pam Bondi que elimine los precedentes judiciales y los decretos de consentimiento que limitan la capacidad de los gobiernos locales para internar a personas en situación de calle que puedan representar un peligro.

Enviarlos a centros de tratamiento

“El traslado de personas sin hogar a instituciones de larga estancia para recibir tratamiento humano restablecerá el orden público”, se lee en la orden. “Es esencial que nuestras ciudades se protejan y que quienes sufren de adicciones o problemas de salud mental tengan acceso a la atención adecuada”.

Además, la orden ejecutiva instruye a Bondi a colaborar con diversas agencias federales para otorgar subvenciones a los estados y ciudades que implementen políticas estrictas contra el consumo de drogas en público, la acampada urbana y el merodeo.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que la orden ejecutiva cumple con el compromiso de Trump de “hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro”, al mismo tiempo que apunta a acabar con la falta de vivienda y proporcionar ayuda a quienes enfrentan problemas de salud mental o abuso de sustancias.

Sin embargo, la decisión generó reacciones críticas, por ejemplo, el Centro Nacional de Derecho para Personas sin Hogar calificó la orden como ineficaz, señalando que no aborda la raíz del problema: la falta de vivienda accesible.

“El tratamiento forzado es ineficaz, ilegal e inhumano”, dijo Jesse Rabinowitz, portavoz del centro. “Las personas necesitan acceso a una vivienda estable, no medidas punitivas que solo empeorarán la situación”.

La orden también llegó después de que Trump instara a la alcaldesa de Washington, D.C., Muriel Bowser, a limpiar los campamentos de personas sin hogar cercanos a la Casa Blanca. En marzo de este año, el presidente también firmó una orden para desmantelar el Consejo Interinstitucional de Estados Unidos sobre Personas sin Hogar.

Trump, quien durante su campaña presidencial de 2023 prometió actuar contra la falta de vivienda, reafirmó su compromiso con este tema al señalar que su administración utilizaría “todas las herramientas” para sacar a las personas sin hogar de las calles.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump sin hogar
Contenido Patrocinado